HISTORIA DE NAVARRA, FUERA DE NAVARRA.

img_20170112_1740311

Panteón Real

Hay que hacer excursiones más allá de la actual Navarra para disfrutar de patrimonios culturales relacionados de alguna manera con el Reino de Navarra o Reino de Pamplona por entonces. En esta ocasión, una excursión al Monasterio de Santa María la Real de Nájera para contemplar entre otras cosas, el Panteón Real, donde están enterrados personajes de dos dinastías diferentes: La Jimena o Abarca, que gobernó este reino de Nájera-Pamplona entre 918 y 1076, y la dinastía del rey García Ramirez el Restaurador, padre de Blanca de Navarra.

img_20170112_1740521

Escudo Navarro en el panteón del rey García el de Nájera

Estas arcas funerarias son muy posteriores a la muerte de los reyes. Es, pues, un panteón renacentista con motivos platerescos realizado hacia 1556.

UJUÉ, ENTRE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

img_20161210_1624011

Vistas desde Ujué

La localidad navarra de Ujué se unirá en 2017 a la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Según destaca la asociación,» Ujué es un bonito pueblo navarro que se pierde en lo alto de una meseta». En esta foto tomada el otro día, se puede ver, que no solo su caserío tiene una gran belleza, sus vistas desde sus más de 800 metros de altura, son impresionantes y alcanzan hasta las montañas de los Pirineos.

MONASTERIO DE LA OLIVA, UJUE Y OLITE

Las visitas a Olite y su palacio, Ujué y su Iglesia fortaleza y el Monasterio Cisterciense de la Oliva, fueron las elegidas para conocer, por este animado grupo que vino desde Madrid.

img_20161210_1045521

Monasterio de la Oliva

En nuestra visita al Monasterio de la Oliva, nos recibió una niebla intensa, que dio un ambiente sobrio, silencioso y de paz propio de un monasterio cisterciense. En el Palacio de Olite, el subir por las numerosas escaleras de caracol que acceden a las diferentes torres, nos permitió entrar un poco en calor. Y fue ya, cuando subimos a Ujué, cuando nos elevamos por encima de las nubes, fue en ese momento cuando nos saludó el sol y nos hizo disfrutar de unas maravillosas vistas de las cumbres nevadas del pirineo y del mar de nubes que nos envolvía.

DE INGLATERRA A LAS BARDENAS

img_29481

La fama de los paisajes de las Bardenas va llegando cada vez más lejos, son ya muchos los franceses que las visitan aprovechando la cercanía, pero nuestros visitantes del domingo no dudaron en coger un tren de su ciudad hasta Londres, tomar un vuelo de Londres a Madrid, al día siguiente coger el tren hasta Tudela y contactar con navarraexcursiones.com una excursión para recorrer las Bardenas y quedar maravillados. Su objetivo estaba cumplido y volvían a casa very happy.