EXCURSIÓN POR LA SELVA DE IRATI DESDE EL CINE CON LA PELÍCULA «IRATI».

En una de las excursiones a la Selva de Irati realizadas en el año 2021 recuerdo haber coincido con el rodaje de una película. En estas semanas esa película con el título de «Irati» está recorriendo las pantallas de los cines con gran éxito, siendo ya la película rodada de euskera más taquillera de la historia y además recuperando en gran parte el euskera que se hablaba en la época.

Desde un cine de Pamplona pude disfrutar de los maravillosos paisajes de zonas de Navarra, los cuales, muchos me resultaban familiares al visitar muchos de ellos en mis excursiones por Navarra y en especial en la excursión por la Selva de Irati.

Los inicios del reino de Pamplona, la mítica batalla de Roncesvalles y personajes históricos de la Navarra del siglo VIII, se mezclan con la diosa Mari, las Lamiak, Basajaun, y demás seres de la mitología vasca.

El director Paul Urkijo logra con un bajo presupuesto hacer una película de aventuras al estilo «El señor de los anillos o Conan el bárbaro», incluso un periodista la calificó como «Euskálibur».

Está coproducida por Karlos Arguiñano y protagonizada por Eneko Sagardoy y Edurne Azkarate y ha sido rodada en diferentes localizaciones de Navarra, Vizcaya, Guipuzcoa, Álava y Huesca, aunque la mayor parte del protagonismo se la lleva como no, la Selva de Irati.

En las siguientes excursiones a la Selva de Irati ya no nos fijaremos solo en la majestuosidad de sus montañas, en la belleza de sus bosques y en la frescura de sus ríos y regatas. Además de que se pueda cruzar en nuestro camino algún zorro curioso o algún tímido ciervo, también estaremos atentos a ver si el Basajaún ( señor de los bosques) se deja ver entre los árboles o si podemos sorprender a alguna Lamia (ser mitológico similar a las sirenas) sentada en alguna roca a orillas del río peinando sus largos cabellos con peines de oro.

Escenario que visito en mis excursiones por la Selva de Irati y muy importante en la película, las Lamiak merodean por aquí.

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN DESDE PAMPLONA. ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL PUENTE.

Las excursiones por la Selva de Irati y por el valle del Baztán alcanzan su máxima belleza en otoño por el colorido que van adquiriendo los bosques de Navarra. Esta semana además, ni siquiera hay el riesgo de que un día lluvioso haga que las excursiones sean más incómodas ya que se espera un tiempo veraniego. Algo preocupante para el futuro pero que nos va a permitir disfrutar este puente de todos los santos de la Navarra otoñal con temperaturas de verano.

Éstas son las próximas salidas en las que aún queda alguna plaza libre. Las excursiones se hacen en furgoneta son una capacidad máxima de 8 pasajeros por lo que las plazas que quedan son pocas.

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 29 octubre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Domingo 30 octubre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Lunes 31 octubre

Excursión al Nacedero del Urederra y sierra de Urbasa. Jueves 3 noviembre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Viernes 4 noviembre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 5 noviembre

Éstas fechas próximas son con salida asegurada pero Navarra excursiones está disponible todo el año para hacer excursiones por Navarra. Si estás interesad@, escribe a navarraexcursiones@gmail.com para ver la disponibilidad.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Selva de Irati

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE Y OTOÑO.

Navarra excursiones continúa haciendo las excursiones por la Selva de Irati, las excursiones por el valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi y el resto de excursiones por Navarra que puedes ver desplegando el menú situado en la parte superior de la página.

Tras un agosto en Navarra con unas temperaturas más altas de lo habitual, se espera con ilusión la bajada de las temperaturas y la llegada de los colores del otoño que hace que los ya bonitos paisajes de Navarra, alcancen otra belleza efímera que nos alegrará el ojo y el objetivo de las cámaras de fotos.

Aunque me preguntan por el calendario de las excursiones, hay que decir que hay salidas cuando alguien las reserva y hay un mínimo de dos personas para hacerlas. Son excursiones personalizas para grupos reducidos, hasta un máximo de 8 personas y donde yo voy a estar con vosotros durante toda la excursión, menos en la comida, que os dejaré comer tranquilos y a la vez descansar un rato de mi presencia.

Así que no esperes a ver aquí fechas para las excursiones, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de hacer las excursiones por Navarra que quieras hacer en los días que tengas disponibles.

Selva-Irati-foz-lumbier-ochagavia-navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

EXCURSIONES POR NAVARRA PARA DISFRUTAR DEL VERANO SIN DEMASIADO CALOR.

Navarra excursiones te ofrece visitar la Selva de Irati, el Valle del Baztán, las cuevas de Zugarramurdi, el Nacedero del Urederra, la foz de Lumbier, etc, lugares en los que además de su conocida belleza aportan un escape a los calores extenuantes que nos amenazan para este verano. Navarra tampoco se escapa del aumento de temperaturas que está sufriendo el planeta pero aún son muchos los días de verano en los que el viento norte venido del cercano mar cantábrico nos alivia y nos refresca, evitando que las olas de calor perduren por mucho tiempo.

Valle-Roncal-navarra-excursiones

Hay rincones como las cuevas de Zugarramurdi en que el frescor es casi perpetuo y eso es muy preciado por los brujos y brujas, sobre todo a la hora de poner los calderos en el fuego para hacer sus pócimas.

Zugarramurdi-excursiones-guiadas-baztan-navarra-elizondo
¿Quieres sentir el frescor de las cuevas de Zugarramurdi?

La Selva de Irati es el lugar escogido por el «Basajaun» (Señor del bosque, ser mitológico) para pasar sus veranos. La sombra y el frescor que producen sus hayas y abetos hace que pueda echarse unas muy plácidas siestas sobre el mullido musgo del bosque.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Uno de los rincones mas frescos de Navarra.

Las frescas orillas del río Urederra son las favoritas de las «Lamias» (Seres mitológicos similares a las sirenas) para pasar las tardes de verano peinando sus largos cabellos.

Nacedero del Urederra excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago
Frescor y hermosura unidas.

Si vas a visitar Navarra, recuerda traer una rebequita porque aunque haga mucho calor en Pamplona a las cuatro de la tarde, puede que para las seis empiece a soplar el viento del cierzo (viento del norte) y en un rato baje la temperatura de ocho a diez grados.

Vuelve arriba de la página, escoge en el panel la excursión por Navarra que te gustaría hacer y con frío o con calor a disfrutar de Navarra.

Móvil : 689222444

navarraexcursiones@gmail.com

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN. ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES DEL OTOÑO.

EXCURSION SELVA DE IRATI, FOZ DE LUMBIER Y OCHAGAVÍA. Domingo 24 de octubre y 1 de noviembre.

EXCURSIÓN VALLE DEL BAZTAN Y CUEVAS DE ZUGARRAMURDI. Domingo 31 de octubre.

La Selva de Irati resalta por el blanco de la nieve en invierno, por su verde intenso en primavera y por su gama de colores rojizos y ocres en otoño. Siempre es un placer visitar el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, pero es un momento único poder estar en Irati en los pocos días en que el bosque alcanza su máximo colorido.

Selva-Irati-otoño-Navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

El Valle del Baztán y las cuevas de Zugarramurdi es un lugar que es mágico en cualquier época del año y donde los prados siempre van a estar verdes. Pero el otoño también añade su particular colorido a los hayedos, robledales y castaños que salpican sus valles.

Baztan-navarra-excursiones-amaiur
Valle del Baztán.

SELVA DE IRATI EN OTOÑO. IMÁGENES DE NATURALEZA A TODO COLOR.

Una excursión por la Selva de Irati en otoño es un regalo para la vista. En el norte de Navarra, las faldas de las montañas del Pirineo van mudando poco a poco de color.

Selva de Irati al pie del Pirineo.

Tras lucir un verde radiante durante la primavera, los bosques de Irati se visten a la moda de otoño luciendo una amplia gama de colores combinando amarillos, ocres y rojos como el mejor de los modistos.

La espesura de los bosques de Irati.

17.140 hectáreas de bosque recorridas por ríos y regatas que se multiplican con las esperadas lluvias del otoño.

Río Urbeltza en la Selva de Irati.

Espesas masas arbóreas dominadas por numerosas hayas que imponen su fiesta de color a los impresionantes abetos, fieles a su traje verde que visten durante todo el año.

Ermita de la Virgen de las Nieves en Irati.

Hojas de colores que irán cayendo suavemente cuando el viento decida que su tiempo de vivir en los árboles ha llegado a su fin.

Las primeras hojas empiezan a caer en la Selva de Irati

Miles de hojas que tapizarán el suelo del bosque con un mullido manto de colores donde el señor de los bosques, el mítico Basajaun podrá descansar más cómodamente de su cada día más difícil tarea de cuidar al bosque y a sus habitantes.

Borda en la Selva de Irati.

SELVA DE IRATI, IMÁGENES DEL SEGUNDO HAYEDO -ABETAL MÁS GRANDE DE EUROPA.

Una excursión por la Selva de Irati para visitar el pulmón de Navarra, es un viaje para disfrutarlo con los cinco sentidos. La Selva de Irati  tiene una extensión de 17.000 hectáreas, la mayoría en el territorio de Navarra, aunque también alcanza, las regiones francesas de la Baja Navarra y Zuberoa.

selva-irati-navarra-excursiones-guiadas

Ermita de la Virgen de las nieves.

 

Su enorme biodiversidad compuesta de montañas, bosques, ríos y pastizales, permite el hábitat en verano de ovejas, caballos y vacas que aprovechan el pasto fresco y abundante.

IMG_0860[1]

vacas pastando en la Selva de Irati

Sobre su cielo vuelan aves como milanos, buitres, águilas, grullas o el rarísimo Pico dorsiblanco, y durante todo el año, sus bosques son refugio para martas,corzos, ardillas, lirones, jabalíes, lirones, ciervos o zorros.

Selva de Irati-lumbier-ochagavía-navarra-excursiones

Un simpático zorro que nos encontramos en una de las excursiones a la Selva de Irati

A pesar de su gran estado de conservación y de preservar zonas en estado casi virgen, la Selva de Irati ha estado siempre humanizada, desde los primeros cazadores y pastores que utilizaron sus recursos, hasta tiempos más recientes, cuando la madera de haya y abeto era un material muy necesario para la construcción naval y para la producción de carbón, el cual era muy necesario para la fabricación de armas.

Fábrica-orbaizeta-navarra-excursiones-irati

La fábrica de armas de Orbaizeta

También los seres mitológicos tienen su lugar en la Selva de Irati, En las orillas de los ríos suelen estar las «Lamias», hermosas mujeres con pies de pato que pasan el día peinándose sus largas cabelleras con peines de oro.

Selva-Irati-otoño-Navarra-excursiones-guiadas

En las orillas del río Irati suele estar las lamias.

En lo profundo del bosque habita el «Basajaun», el señor de los bosques, un ser grande y peludo que se encarga de cuidar el bosque y los seres que lo habitan, ten cuidado con tirar basura en Irati porque puede que recibas un piñazo en la cabeza sin saber por donde  te ha venido.