EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA.

Navarra excursiones hace tours durante todo el año siempre que haya al menos dos personas para hacer la excursión.

En estas fechas festivas el calendario se comprime y además el pronóstico meteorológico indica que van a ser días propicios para recorrer y disfrutar de Navarra. Así que voy a poner algunas de las fechas de Semana Santa en las que se van a hacer las excursiones. En ellas vamos a visitar el norte, la zona media y el sur de Navarra para poder admirar la increíble biodiversidad que esta tierra nos ofrece.

4 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

5 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

6 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

7 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

8 de abril. Excursión a las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona.

El resto de días de año se siguen haciendo excursiones cuando son solicitadas.

Viajamos en grupos pequeños de entre dos y ocho personas por lo que las plazas disponibles son limitadas.

EXCURSIÓN POR LAS BARDENAS REALES DE NAVARRA PARA IMAGINAR QUE ESTÁS EN LA LUNA.

Una excursión a las Bardenas Reales de Navarra puede ser lo más parecido a un viaje a la luna que te puedes encontrar tan cerca de casa. Un paisaje único en Europa que atrae y sorprende a muchos visitantes del viejo continente y que solo han podido ver algo parecido en el cine o en latitudes mucho más lejanas.

La enorme biodiversidad de Navarra se plasma en este desierto situado a tan solo 70 kilómetros ( en línea recta, a vuelo de buitre) de la Selva de Irati, uno de los mayores bosques de Europa y del verde Valle del Baztán. Incluso en invierno se ve perfectamente la silueta blanca de la cordillera de los Pirineos hacia el norte y la cumbre del Moncayo hacia el sur.

Las Bardenas Reales es un parque Natural que abarca 42.000 hectáreas y el cual fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. En él habitan, zorros, jabalíes, gatos monteses, ginetas, águilas, buitres, avutardas, búhos y son muy frecuentadas por….franceses 🙂 que la admiran más que incluso nosotros mismos.

Siendo un humedal hace un mogollón de años, se han llegado a encontrar caparazones de tortugas y colmillos de cocodrilos.

Las Bardenas se han convertido en lugar exótico donde se puede disfrutar de preciosos paisajes y de curiosas formaciones esculpidas por el agua y el viento. Una erosión natural que hace que el paisaje cambie de un año para otro.

Pero a pesar de que actualmente es un lugar deshabitado, las Bardenas ha sido refugio de bandoleros durante siglos y hasta no hace mucho, el sitio donde los pastores pasaban el invierno con sus ovejas tras hacer la trashumancia desde los valles del Pirineo.

Su orografía tan llamativa ha hecho que sea escenario de innumerables anuncios, vídeos musicales y películas, con lo cual ha sido visitado por la banda de Juego de Tronos, James Bond agente secreto 007 y nuestro agente menos secreto, Anacleto, entre otros muchos personajes.

Así que ya sabes, puedes ahorrar y esperar a que saquen los taxis a la luna o venir a visitar las Bardenas Reales de Navarra.

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE Y OTOÑO.

Navarra excursiones continúa haciendo las excursiones por la Selva de Irati, las excursiones por el valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi y el resto de excursiones por Navarra que puedes ver desplegando el menú situado en la parte superior de la página.

Tras un agosto en Navarra con unas temperaturas más altas de lo habitual, se espera con ilusión la bajada de las temperaturas y la llegada de los colores del otoño que hace que los ya bonitos paisajes de Navarra, alcancen otra belleza efímera que nos alegrará el ojo y el objetivo de las cámaras de fotos.

Aunque me preguntan por el calendario de las excursiones, hay que decir que hay salidas cuando alguien las reserva y hay un mínimo de dos personas para hacerlas. Son excursiones personalizas para grupos reducidos, hasta un máximo de 8 personas y donde yo voy a estar con vosotros durante toda la excursión, menos en la comida, que os dejaré comer tranquilos y a la vez descansar un rato de mi presencia.

Así que no esperes a ver aquí fechas para las excursiones, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de hacer las excursiones por Navarra que quieras hacer en los días que tengas disponibles.

Selva-Irati-foz-lumbier-ochagavia-navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA SIN SUBIDA DE PRECIOS.

Excursión Selva de Irati, Foz de Lumbier y Ochagavía. 11 de abril (solo dos plazas disponibles)

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona. 13 de abril

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi 14 de abril

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona 15 de abril

Navarra excursiones va a recorrer la geografía de Navarra esta Semana Santa sin subir sus precios a pesar de la escalada del precio del gasoil. Bosques, castillos, desiertos, bonitos pueblos y preciosos valles para visitar y disfrutar estos días sin la preocupación de mirar los precios de las gasolineras, ya me encargo de sufrirlo yo solo en silencio por vosotros. Visitas guiadas en grupos reducidos, sin prisas y sin colas que aguantar.

Navarra-excursiones-visitas-guiadas-Bardenas

Las fechas indicadas arriba son las que salen seguro al momento de esta publicación. El resto de días del año está abierta la posibilidad de reservar escribiendo navarraexcursiones@gamil.com

Puedes ver información de las excursiones con más detalle en http://www.navarraexcursiones.com

Baztan-navarra-excursiones-visitas-guiadas

CASTILLO DE OLITE, LUJO DE NAVARRA,CAPRICHO DE REY.

Visitar Olite es viajar a la Edad Media Navarra, mientras que recorrer el CastilloPalacio de Olite es adentrarse en uno de los edificios más lujosos de su época.

Los reyes de Navarra ya tenían palacios disponibles en Pamplona, Olite, Estella, Tudela o Sangüesa, pero con la llegada al trono de Navarra de Carlos III el Noble (quien reinó desde 1387 hasta 1425), las exigencias para con sus lugares de residencia subirían varios peldaños.

DSC01143

Castillo-Palacio de Olite

Entre otras obras inició la reconstrucción de la Catedral Gótica de Pamplona, amplió y mejoró el Palacio de Tudela y fue erigiendo un palacio nuevo en Olite al lado del palacio viejo que como los electrodomésticos de hoy en día, había quedado obsoleto.

No se quedó conforme con el precioso palacio que le construyeron y mandó hacer otro palacio a solo cuatro kilómetros en la localidad de Tafalla, que competiría con el de Olite en hermosura y grandeza. No tuvo tanta suerte aquel Palacio de Tafalla, ya que a día de hoy solo nos ha quedado un trono de piedra como recuerdo.

Como veis, Carlos III el noble no escatimaba en gastos, a diferencia de su padre, quien estuvo enfrascado en múltiples batallas, el noble Carlos no gastó nada en campañas militares ya que tenía un don para solucionar los conflictos por medio de la diplomacia y los matrimonios, teniendo buenas relaciones con todos los monarcas. Así que dedicaba todo su dinero para satisfacer sus aficiones, la caza, la música, viajar por las diferentes cortes europeas visitando familiares, comprar todo lo que se le antojaba, celebrar fiestas y banquetes y como ya hemos visto, ordenar la construcción de lujosos palacios.

El monarca no daba a basto económicamente para mantener su estilo de vida, siendo habitual que recurriera a prestamistas.

Compraba en París pieles, cinturones, guantes, bolsos, bordados, piezas de orfebrería, diamantes, perlas e incluso aves de caza. El rey también vestía a su corte (y eran muchos!), el monarca iba entregando a los hombres y mujeres de su entorno las telas blancas de Navidad, las negras de la Pasión, las verdes del mes de mayo, las de púrpura para Pentecostés. La moda era exigente y variaba más que el tiempo, así que daban trabajo permanente a costureros y costureras (con frecuencia judíos) de Pamplona. Se usaban pieles de ardillas ordinarias, ardillas de Alemania, de marta, armiños etc.

La animación de la corte jamás había de decaer, el rey organizaba continuamente tanto festejos para su gente como para los príncipes que le visitaban. Corridas de toros, conciertos, torneos de caballería y banquetes eran habituales.

Los bautizos de los infantes reales o los matrimonios principescos eran grandes celebraciones donde el rey repartía dagas de orfebrería, pieles, sacos de monedas, vestidos a la dama o al señor que quería honrar y sueldos al criado de escudería.

Para impresionar aún más a sus invitados el rey tenía su propio zoo donde además de animales de caza y aves exóticas llegó a tener búfalos, jirafas, leones, camellos y lobos. Imaginar lo que debía impresionar ver aquellos animales en una época en que todavía no existían los documentales de la 2.

Desgraciadamente, el palacio fue incendiado en la guerra de la independencia contra los franceses, por lo que no queda nada de la decoración interior, pero nos queda el testimonio de un viajero alemán que lo visitó en el siglo XV.

……»seguro estoy que no hay rey que tenga palacio ni castillo más hermoso, de tantas habitaciones doradas….Vilo yo entonces bien; no se podría decir ni aún se podría siquiera imaginar cuan magnífico y suntuoso es dicho palacio»

VISITAR NAVARRA, UN GRAN PLAN PARA PASAR UNOS DÍAS DE VACACIONES.

Excursión a la Selva de Irati, foz de Lumbier y Ochagavía, excursión al Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi, excursión a las Bardenas, Olite, Ujué y Artajona, excursión a Urederra y sierra de Urbasa, visitar el castillo de Javier y el Monasterio de Leyre…..

«Navarra excursiones» te ofrece viajar por lo mejor de Navarra para en poco tiempo conocer gran parte de esta tierra tan diversa y tan diferente.

Cueva de Zugarramurdi baztan elizondo excursiones navarra bardenas irati olita

Foto: Antonio Olza

Desde el verde y montañoso norte hasta el paisaje lunar de las Bardenas Reales, pasando por la rica historia medieval de la zona media, Navarra no tiene desperdicio.

bardenas-navarra-excursiones-guiadas

Bardenas Reales

 

Desde la belleza rústica y medieval de pueblos como Ujué ,( en la lista de los pueblos más bonitos de España), a la hermosura de los caseríos engalanados de flores del valle del Baztán.

baztan-navarra-excursiones-guiadas

Valle del Baztán

El pequeño tamaño de Navarra hace que en dos o tres excursiones de día completo puedas presumir de ser un gran conocedor de lo que esta tierra puede ofrecer.

foz de Lumbier excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

Foz de Lumbier

Sin olvidar su rica gastronomía, con sus pintxos, buen vino y mejor patxaran.

Castillo de Olite excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

Olite

Las excursiones ya se están reservando y las plazas son pocas, si quieres conocer Navarra sube arriba de la página, escoge las excursiones que te gustaría hacer y contacta para reservar.

EXCURSIONES A LA NAVARRA TRANQUILA DESPUÉS DEL BULLICIO DE SAN FERMÍN.

Una excursión por la Selva de Irati, por el Valle del Baztán, por las Bardenas Reales, por el Nacedero del Urederra, por la Foz de Lumbier, o un viaje para visitar las cuevas de Zugarramurdi,  el pueblo de Ujué, el Momasterio de Leyre, Ochagavía o las murallas de Artajona, es a su vez hacer un tour por la tranquilidad, la paz, el aire limpio y el silencio solo roto por el hipnótico ruido del agua de los ríos, el canto de los pájaros o la música que hacen los cencerros de las ovejas, vacas o caballos.

DSC00507[1]

El río Irati a su paso por la Foz de Lumbier

Navarra es tierra de grandes contrastes y en poca distancia podemos pasar de los verdes valles del Valle del Baztán y los frondosos bosques de la Selva de Irati a la bella desolación que se siente en la rojiza tierra del desierto de las Bardenas Reales.

En estos días de fiestas de San Fermín surge otro contraste, el del festivo, bullicioso y ruidoso escenario en que uno se ve envuelto si viaja a Pamplona, a la tranquilidad absoluta que se puede respirar cuando haces una salida desde Pamplona a alguno de los muchos lugares con encanto que tiene Navarra.

Bien lo sabía Ernest Hemingway, quien después de disfrutar a tope de San Fermín, hacía un relajante retiro hasta las orillas del río Irati en busca de truchas, buena gastronomía y tranquilidad donde encontrar la inspiración para escribir el libro «Fiesta», el cual dio a conocer a Pamplona y a San Fermín en todo el mundo. Sin duda tuvimos la suerte de que vendría a visitar Navarra uno de los mejores «influencer» de la época.

«Lo mas parecido al cielo, o al más allá, podrían ser los días que pasamos juntos en el Valle del Irati.»

Ernest Hemingway

SI VAS A VIAJAR A NAVARRA, IGUAL VES UN EGUZKILORE. SABES QUE ES?

En nuestras excursiones guiadas y tours por Navarra, sobre todo al viajar por el Valle del Baztán y Zugarramurdi, pero también al visitar Olite, Ujué, Artajona y otros muchos lugares de Navarra, nos solemos encontrar con puertas de casas en las que luce una curiosa y bonita flor que llama la atención de quienes van descubriendo Navarra en nuestras excursiones.

IMG_0713[1]

Esta flor llamada Eguzkilore ( Flor del sol ) luce de una manera muy bella en las puertas de las centenarias casas o caseríos de Navarra y del País Vasco, pero su función no fue la de decorar las entradas de las casas, el eguzkilore fue un regalo de Amalur ( La madre tierra ) para que los hombres y mujeres pudiesen evitar que brujos, brujas, Lamias o cualquier mal espíritu de los que salen por la noche pudiesen entrar en sus hogares. La visión de esta flor por las criaturas de la noche les llevará a creer que el sol está saliendo y les hará huir.

Debe ser que hay tal abundancia de malos espíritus que merodean por Navarra, que ha hecho que haya una gran demanda de eguzkilores para protegerse, lo cual nos ha llevado a que, al que hay que realmente que proteger en la actualidad es al propio Eguzkilore ( Carlina Acaulis, que es el nombre de esta flor seca de cardo silvestre ) el cual se encuentra en peligro de extinción.

LLEGA EL VERANO, VIENE LA FRUTA, VEN A NAVARRA A HACER UNA RUTA.

Navarra excursiones te hace rutas por el Valle del Baztán, le Selva de Irati, las Bardenas Reales, el nacedero del Urederra o la ruta medieval, para visitar lugares como las cuevas de Zugarramurdi, el palacio de Olite, Elizondo, la Foz de Lumbier, Ochagavía, el castillo de Javier, Ujué, Estella, Monasterio de Leyre, Artajona, Roncesvalles, Pamplona, etc….

Excursión-Navarra-Artajona-Olite-Javier

Te llevaré hasta las puertas del Medievo.

Viaja a Navarra y despreocúpate, se te recoge en tu lugar de alojamiento, y en visitas personalizadas para parejas o grupos pequeños recorremos Navarra a tu ritmo, sin prisas y con la compañía de un guía que te va llevar a los lugares más emblemáticos de Navarra y a otros menos conocidos contándote sus secretos y su historia desde el nacimiento del reino de Navarra hasta los tiempos actuales.

Irati-navarra-excursiones-guiadas-Lumbier-Ochagavía

En la montaña navarra

Empieza a reservar tus días disponibles antes de que se ocupen ya que cada excursión tiene un límite de ocho personas……

bardenas-navarra-excursiones-guiadas

Al desierto de las Bardenas.

El resto es disfrutar de todo lo que Navarra te ofrece…..

baztan-navarra-excursiones-guiadas

El paisaje idílico del Valle del Baztán.

ROMEROS DE NAVARRA CAMINO A UJUÉ

En nuestras excursiones por Navarra, Ujué es siempre una inesperada y agradable sorpresa.A la sombra turística del Castillo de Olite, Ujué está empezando a ser descubierta por aquellos que la visitan desde fuera de Navarra. Pero estos domingos cercanos a San Marcos, Ujué pertenece a la gente de Navarra quienes hacen su visita anual a su Virgen.

Romeros procedentes de la Zona Media de Navarra (Olite, Tafalla, Artajona, Murillo, San Martín, Peralta, Santacara etc) o incluso de Pamplona hacen su camino hasta el Santuario de Ujué.

IMG_0396[1]

UJUÉ

Los reyes de Navarra tampoco faltaban a la cita a la que acudían constantemente, y es que su devoción hacia la virgen de Ujué era tal, que el mismo Carlos II de Navarra mandó que a su muerte, su corazón permaneciera en la iglesia, donde a día de hoy continúa en una vitrina. De hecho, a la romería no podía faltar ninguna familia ya que los reyes de Navarra dictaron que por lo menos un miembro de cada familia tendría que peregrinar a Ujué, a parte de dejar luego algún tipo de donativo en la Iglesia.

Mucha es la gente de Navarra que está visitando Ujué estos días de romerías, pero Ujué merece una visita en cualquier época del año. Su bella estampa en lo alto de la Sierra de Ujué a 840 metros de altura, dominando el piedemonte de Olite y Tafalla y con vistas a los Pirineos y al Moncayo, sus empinadas calles empedradas y casas medievales de piedra y su imponente iglesia-fortaleza donde en su interior aguarda la imagen románica de la Virgen la llegada de los romeros con sus cánticos, le ha hecho merecer estar incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España.

Sin duda, para todo aquel que desee viajar a Navarra, necesita visitar Ujué y conocer su rica historia.