EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA.

Navarra excursiones hace tours durante todo el año siempre que haya al menos dos personas para hacer la excursión.

En estas fechas festivas el calendario se comprime y además el pronóstico meteorológico indica que van a ser días propicios para recorrer y disfrutar de Navarra. Así que voy a poner algunas de las fechas de Semana Santa en las que se van a hacer las excursiones. En ellas vamos a visitar el norte, la zona media y el sur de Navarra para poder admirar la increíble biodiversidad que esta tierra nos ofrece.

4 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

5 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

6 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

7 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

8 de abril. Excursión a las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona.

El resto de días de año se siguen haciendo excursiones cuando son solicitadas.

Viajamos en grupos pequeños de entre dos y ocho personas por lo que las plazas disponibles son limitadas.

EXCURSIÓN POR LAS BARDENAS REALES DE NAVARRA PARA IMAGINAR QUE ESTÁS EN LA LUNA.

Una excursión a las Bardenas Reales de Navarra puede ser lo más parecido a un viaje a la luna que te puedes encontrar tan cerca de casa. Un paisaje único en Europa que atrae y sorprende a muchos visitantes del viejo continente y que solo han podido ver algo parecido en el cine o en latitudes mucho más lejanas.

La enorme biodiversidad de Navarra se plasma en este desierto situado a tan solo 70 kilómetros ( en línea recta, a vuelo de buitre) de la Selva de Irati, uno de los mayores bosques de Europa y del verde Valle del Baztán. Incluso en invierno se ve perfectamente la silueta blanca de la cordillera de los Pirineos hacia el norte y la cumbre del Moncayo hacia el sur.

Las Bardenas Reales es un parque Natural que abarca 42.000 hectáreas y el cual fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. En él habitan, zorros, jabalíes, gatos monteses, ginetas, águilas, buitres, avutardas, búhos y son muy frecuentadas por….franceses 🙂 que la admiran más que incluso nosotros mismos.

Siendo un humedal hace un mogollón de años, se han llegado a encontrar caparazones de tortugas y colmillos de cocodrilos.

Las Bardenas se han convertido en lugar exótico donde se puede disfrutar de preciosos paisajes y de curiosas formaciones esculpidas por el agua y el viento. Una erosión natural que hace que el paisaje cambie de un año para otro.

Pero a pesar de que actualmente es un lugar deshabitado, las Bardenas ha sido refugio de bandoleros durante siglos y hasta no hace mucho, el sitio donde los pastores pasaban el invierno con sus ovejas tras hacer la trashumancia desde los valles del Pirineo.

Su orografía tan llamativa ha hecho que sea escenario de innumerables anuncios, vídeos musicales y películas, con lo cual ha sido visitado por la banda de Juego de Tronos, James Bond agente secreto 007 y nuestro agente menos secreto, Anacleto, entre otros muchos personajes.

Así que ya sabes, puedes ahorrar y esperar a que saquen los taxis a la luna o venir a visitar las Bardenas Reales de Navarra.

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN DESDE PAMPLONA. ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL PUENTE.

Las excursiones por la Selva de Irati y por el valle del Baztán alcanzan su máxima belleza en otoño por el colorido que van adquiriendo los bosques de Navarra. Esta semana además, ni siquiera hay el riesgo de que un día lluvioso haga que las excursiones sean más incómodas ya que se espera un tiempo veraniego. Algo preocupante para el futuro pero que nos va a permitir disfrutar este puente de todos los santos de la Navarra otoñal con temperaturas de verano.

Éstas son las próximas salidas en las que aún queda alguna plaza libre. Las excursiones se hacen en furgoneta son una capacidad máxima de 8 pasajeros por lo que las plazas que quedan son pocas.

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 29 octubre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Domingo 30 octubre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Lunes 31 octubre

Excursión al Nacedero del Urederra y sierra de Urbasa. Jueves 3 noviembre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Viernes 4 noviembre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 5 noviembre

Éstas fechas próximas son con salida asegurada pero Navarra excursiones está disponible todo el año para hacer excursiones por Navarra. Si estás interesad@, escribe a navarraexcursiones@gmail.com para ver la disponibilidad.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Selva de Irati

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE Y OTOÑO.

Navarra excursiones continúa haciendo las excursiones por la Selva de Irati, las excursiones por el valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi y el resto de excursiones por Navarra que puedes ver desplegando el menú situado en la parte superior de la página.

Tras un agosto en Navarra con unas temperaturas más altas de lo habitual, se espera con ilusión la bajada de las temperaturas y la llegada de los colores del otoño que hace que los ya bonitos paisajes de Navarra, alcancen otra belleza efímera que nos alegrará el ojo y el objetivo de las cámaras de fotos.

Aunque me preguntan por el calendario de las excursiones, hay que decir que hay salidas cuando alguien las reserva y hay un mínimo de dos personas para hacerlas. Son excursiones personalizas para grupos reducidos, hasta un máximo de 8 personas y donde yo voy a estar con vosotros durante toda la excursión, menos en la comida, que os dejaré comer tranquilos y a la vez descansar un rato de mi presencia.

Así que no esperes a ver aquí fechas para las excursiones, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de hacer las excursiones por Navarra que quieras hacer en los días que tengas disponibles.

Selva-Irati-foz-lumbier-ochagavia-navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA EN VERANO CONTINÚAN.

Navarra excursiones sigue haciendo sus tours por Navarra. A continuación se pueden ver algunas de las excursiones que ya tienen fecha para los próximos días de agosto.

Día 6 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 7 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 8 – Excursión a las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona.

Día 9 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 10 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 11 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 13 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 16 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 17 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 18 – Excursión Navarra Medieval

Día 19 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 22 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Estas excursiones son las que ya han sido reservadas a día de hoy pero todas tienen plazas disponibles en el momento en que esto se publica. Las plazas son pocas porque vamos en grupos reducidos de un máximo de 8 personas. El resto de días del año siguen abiertos para reservar cualquiera de los tours que ofrece Navarra excursiones y que puedes ver pinchando en la parte superior de la pantalla en EXCURSIONES POR NAVARRA

Si estás interesada, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de las fechas que dispongas para hacer las excursiones.

baztan-navarra-excursiones-guiadas
VALLE DEL BAZTAN

EXCURSIONES POR NAVARRA PARA DISFRUTAR DEL VERANO SIN DEMASIADO CALOR.

Navarra excursiones te ofrece visitar la Selva de Irati, el Valle del Baztán, las cuevas de Zugarramurdi, el Nacedero del Urederra, la foz de Lumbier, etc, lugares en los que además de su conocida belleza aportan un escape a los calores extenuantes que nos amenazan para este verano. Navarra tampoco se escapa del aumento de temperaturas que está sufriendo el planeta pero aún son muchos los días de verano en los que el viento norte venido del cercano mar cantábrico nos alivia y nos refresca, evitando que las olas de calor perduren por mucho tiempo.

Valle-Roncal-navarra-excursiones

Hay rincones como las cuevas de Zugarramurdi en que el frescor es casi perpetuo y eso es muy preciado por los brujos y brujas, sobre todo a la hora de poner los calderos en el fuego para hacer sus pócimas.

Zugarramurdi-excursiones-guiadas-baztan-navarra-elizondo
¿Quieres sentir el frescor de las cuevas de Zugarramurdi?

La Selva de Irati es el lugar escogido por el «Basajaun» (Señor del bosque, ser mitológico) para pasar sus veranos. La sombra y el frescor que producen sus hayas y abetos hace que pueda echarse unas muy plácidas siestas sobre el mullido musgo del bosque.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Uno de los rincones mas frescos de Navarra.

Las frescas orillas del río Urederra son las favoritas de las «Lamias» (Seres mitológicos similares a las sirenas) para pasar las tardes de verano peinando sus largos cabellos.

Nacedero del Urederra excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago
Frescor y hermosura unidas.

Si vas a visitar Navarra, recuerda traer una rebequita porque aunque haga mucho calor en Pamplona a las cuatro de la tarde, puede que para las seis empiece a soplar el viento del cierzo (viento del norte) y en un rato baje la temperatura de ocho a diez grados.

Vuelve arriba de la página, escoge en el panel la excursión por Navarra que te gustaría hacer y con frío o con calor a disfrutar de Navarra.

Móvil : 689222444

navarraexcursiones@gmail.com

EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA SIN SUBIDA DE PRECIOS.

Excursión Selva de Irati, Foz de Lumbier y Ochagavía. 11 de abril (solo dos plazas disponibles)

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona. 13 de abril

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi 14 de abril

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona 15 de abril

Navarra excursiones va a recorrer la geografía de Navarra esta Semana Santa sin subir sus precios a pesar de la escalada del precio del gasoil. Bosques, castillos, desiertos, bonitos pueblos y preciosos valles para visitar y disfrutar estos días sin la preocupación de mirar los precios de las gasolineras, ya me encargo de sufrirlo yo solo en silencio por vosotros. Visitas guiadas en grupos reducidos, sin prisas y sin colas que aguantar.

Navarra-excursiones-visitas-guiadas-Bardenas

Las fechas indicadas arriba son las que salen seguro al momento de esta publicación. El resto de días del año está abierta la posibilidad de reservar escribiendo navarraexcursiones@gamil.com

Puedes ver información de las excursiones con más detalle en http://www.navarraexcursiones.com

Baztan-navarra-excursiones-visitas-guiadas

A NAVARRA YA HAN LLEGADO LOS COLORES DE LA PRIMAVERA.

En las excursiones por el Valle del Baztán, la Selva de Irati, Bardenas Reales o Nacedero del Urederra vamos comprobando que los colores van cambiando según avanza el calendario hacia la primavera.

Por el siempre verde Valle del Baztán van surgiendo los colores de las nuevas flores en los prados, mientras los centenarios caseríos se visten de gala con el colorido de los geranios en sus ventanas, balcones y entradas.

Las nuevas flores colorean los siempre verdes prados del Valle del Baztán.

La Selva de Irati irá cogiendo un color verde intenso a medida que las hojas de las hayas vayan brotando, en contraste con el blanco de la nieve que aún perdura en las cercanas cumbres de los Pirineos.

También hay en la naturaleza de Navarra colores que perduran constantes a lo largo del año como las preciosas aguas de color turquesa del río Urederra, aunque sí que varían sus diferentes tonalidades según el ángulo de los rayos de sol que caen sobre ellas a través de las recién brotadas hojas de las hayas o de la cantidad de agua que surge de las entrañas de la Sierra de Urbasa.

navarra-excursiones-guiadas-Urederra-Urbasa
Urederra

El color ocre del desierto de las Bardenas Reales también es constante durante todo el año, aunque adornado en esta época por el color que aporta el florecimiento del romero y otras plantas aromáticas o el verde de los primeros brotes de cereal de los campos de cultivo de alrededor.

Bardenas Reales

La primavera también era el momento esperado por los habitantes del sur de la península para visitar Navarra en el siglo X. Aunque por aquella época no venían a sacar fotos a Navarra precisamente, los ejércitos del Califato de Córdoba esperaban a que en Pamplona subieran las temperaturas para hacer una visita y arrasar todo lo que encontraban en su camino para recordarle al rey de Pamplona que debía pagar sus tributos al Califa de Córdoba si querían vivir tranquilos.

Mil años después, los muchos visitantes que vienen a Navarra solo arrasan con los pintxos de las barras de los bares después de haber disfrutado de alguna las muchas excursiones que Navarra tiene para ofrecer.

Ha llegado la primavera, tiempo para disfrutar de Navarra entera.

Los colores de la primavera navarra.

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN. ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES DEL OTOÑO.

EXCURSION SELVA DE IRATI, FOZ DE LUMBIER Y OCHAGAVÍA. Domingo 24 de octubre y 1 de noviembre.

EXCURSIÓN VALLE DEL BAZTAN Y CUEVAS DE ZUGARRAMURDI. Domingo 31 de octubre.

La Selva de Irati resalta por el blanco de la nieve en invierno, por su verde intenso en primavera y por su gama de colores rojizos y ocres en otoño. Siempre es un placer visitar el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, pero es un momento único poder estar en Irati en los pocos días en que el bosque alcanza su máximo colorido.

Selva-Irati-otoño-Navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

El Valle del Baztán y las cuevas de Zugarramurdi es un lugar que es mágico en cualquier época del año y donde los prados siempre van a estar verdes. Pero el otoño también añade su particular colorido a los hayedos, robledales y castaños que salpican sus valles.

Baztan-navarra-excursiones-amaiur
Valle del Baztán.

RONCAL, OTRO PUEBLO DE NAVARRA INCLUÍDO ENTRE LOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA.

La localidad navarra de Roncal/ Erronkari se incluyó en el 2021 en la lista de la asociación «Los pueblos más bonitos de España» uniéndose a Ujué/Uxue que lo hizo en 2017. Roncal da nombre además al precioso valle pirenaico en el cual está situado. Formado por las villas de Ustarroz, Isaba,Urzainqui, Vidangoz, Garde y Burgui, el conocido como Valle del Roncal sigue el curso del río Esca que desciende desde las montañas del Pirineo. Todos estos pueblos presentan una atractiva estructura rural, con sus típicas casas pirenaicas y sugerentes calles estrechas y empedradas.

Valle del Roncal

Roncal está coronado en lo alto del pueblo por la iglesia de San Esteban ( del siglo XVI ), desde donde se desparrama su apretado caserío hasta alcanzar las orillas del río. Al pasear por sus calles se puede contemplar enormes casonas señoriales de los siglos XVII y XVIII luciendo orgullosas sus escudos nobiliarios.

Caserío y huertas de Roncal con su iglesia de San Esteban

Roncal también da nombre a la primera Denominación de Origen otorgada en España. Hablamos del popular y sabroso «queso del Roncal«, un queso artesanal producido con leche cruda de oveja rasa y oveja latxa, cuajo y sal.

En Navarra, cuando se habla de Roncal, enseguida nos viene a la memoria su hijo más ilustre, el célebre tenor Julián Gayarre, uno de los más importantes de la historia de la ópera, nació en Roncal el 9 de Enero de 1844 y falleció en Madrid el 2 de enero de 1890. Al día siguiente, de acuerdo con su última voluntad, su féretro, que fue despedido multitudinariamente en las calles de Madrid, fue trasladado en ferrocarril a Navarra para ser entregado en su localidad natal. En 1901 fue colocado en el cementerio otro de los atractivos de Roncal, el mausoleo de Gayarre, una de las mejores obras de su amigo, el escultor Mariano Benlliure, el cual fue diseñado para ser colocado en Madrid frente al Teatro Real y que figuró en la Exposición de París en 1900.

Gayarre, cuya vida estaba destinada a ser un pastor recorriendo las montañas del Valle del Roncal, oficio que desempeño hasta la edad de 15 años, acabó sin embargo triunfando en escenarios como Viena, Moscú, San Petersburgo, Londres París, Montecarlo, Lisboa, Buenos Aires, Río de Janeiro, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia o Sevilla.

Julián Gayarre, también dejó su huella en Roncal, regalando la construcción del frontón y las escuelas, además de su casa natal, donde actualmente está situada la Casa Museo Julián Gayarre, donde entre otras cosas está expuesta la laringe del tenor. No existen audios que nos permitan escuchar su prodigiosa voz pero si se sabe de los grandes elogios que le dedicaban los críticos de la época. A nivel popular nos queda el sonido de la otra gran voz de Navarra, el jotero de Murillo el fruto Raimundo Lanas dedicando al tenor una de sus jotas.

«Dos hombres tuvo Navarra que la hicieron inmortal: el famoso Sarasate y Gayarre el del Roncal»