EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA.

Navarra excursiones hace tours durante todo el año siempre que haya al menos dos personas para hacer la excursión.

En estas fechas festivas el calendario se comprime y además el pronóstico meteorológico indica que van a ser días propicios para recorrer y disfrutar de Navarra. Así que voy a poner algunas de las fechas de Semana Santa en las que se van a hacer las excursiones. En ellas vamos a visitar el norte, la zona media y el sur de Navarra para poder admirar la increíble biodiversidad que esta tierra nos ofrece.

4 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

5 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

6 de abril. Excursión del Baztán y cueva de Zugarramurdi.

7 de abril. Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía, foces de Lumbier y Arbayún.

8 de abril. Excursión a las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona.

El resto de días de año se siguen haciendo excursiones cuando son solicitadas.

Viajamos en grupos pequeños de entre dos y ocho personas por lo que las plazas disponibles son limitadas.

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN DESDE PAMPLONA. ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL PUENTE.

Las excursiones por la Selva de Irati y por el valle del Baztán alcanzan su máxima belleza en otoño por el colorido que van adquiriendo los bosques de Navarra. Esta semana además, ni siquiera hay el riesgo de que un día lluvioso haga que las excursiones sean más incómodas ya que se espera un tiempo veraniego. Algo preocupante para el futuro pero que nos va a permitir disfrutar este puente de todos los santos de la Navarra otoñal con temperaturas de verano.

Éstas son las próximas salidas en las que aún queda alguna plaza libre. Las excursiones se hacen en furgoneta son una capacidad máxima de 8 pasajeros por lo que las plazas que quedan son pocas.

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 29 octubre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Domingo 30 octubre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Lunes 31 octubre

Excursión al Nacedero del Urederra y sierra de Urbasa. Jueves 3 noviembre

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi. Viernes 4 noviembre

Excursión Selva de Irati, Ochagavía, Foces de Lumbier y Arbayún. Sábado 5 noviembre

Éstas fechas próximas son con salida asegurada pero Navarra excursiones está disponible todo el año para hacer excursiones por Navarra. Si estás interesad@, escribe a navarraexcursiones@gmail.com para ver la disponibilidad.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Selva de Irati

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE Y OTOÑO.

Navarra excursiones continúa haciendo las excursiones por la Selva de Irati, las excursiones por el valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi y el resto de excursiones por Navarra que puedes ver desplegando el menú situado en la parte superior de la página.

Tras un agosto en Navarra con unas temperaturas más altas de lo habitual, se espera con ilusión la bajada de las temperaturas y la llegada de los colores del otoño que hace que los ya bonitos paisajes de Navarra, alcancen otra belleza efímera que nos alegrará el ojo y el objetivo de las cámaras de fotos.

Aunque me preguntan por el calendario de las excursiones, hay que decir que hay salidas cuando alguien las reserva y hay un mínimo de dos personas para hacerlas. Son excursiones personalizas para grupos reducidos, hasta un máximo de 8 personas y donde yo voy a estar con vosotros durante toda la excursión, menos en la comida, que os dejaré comer tranquilos y a la vez descansar un rato de mi presencia.

Así que no esperes a ver aquí fechas para las excursiones, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de hacer las excursiones por Navarra que quieras hacer en los días que tengas disponibles.

Selva-Irati-foz-lumbier-ochagavia-navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

LAS EXCURSIONES POR NAVARRA EN VERANO CONTINÚAN.

Navarra excursiones sigue haciendo sus tours por Navarra. A continuación se pueden ver algunas de las excursiones que ya tienen fecha para los próximos días de agosto.

Día 6 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 7 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 8 – Excursión a las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona.

Día 9 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 10 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 11 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 13 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 16 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 17 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Día 18 – Excursión Navarra Medieval

Día 19 – Excursión a la Selva de Irati, Ochagavía y foz de Lumbier.

Día 22 – Excursión al valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi.

Estas excursiones son las que ya han sido reservadas a día de hoy pero todas tienen plazas disponibles en el momento en que esto se publica. Las plazas son pocas porque vamos en grupos reducidos de un máximo de 8 personas. El resto de días del año siguen abiertos para reservar cualquiera de los tours que ofrece Navarra excursiones y que puedes ver pinchando en la parte superior de la pantalla en EXCURSIONES POR NAVARRA

Si estás interesada, escribe a navarraexcursiones@gmail.com o llama al 689222444 y pregunta por la disponibilidad de las fechas que dispongas para hacer las excursiones.

baztan-navarra-excursiones-guiadas
VALLE DEL BAZTAN

EXCURSIONES POR NAVARRA PARA DISFRUTAR DEL VERANO SIN DEMASIADO CALOR.

Navarra excursiones te ofrece visitar la Selva de Irati, el Valle del Baztán, las cuevas de Zugarramurdi, el Nacedero del Urederra, la foz de Lumbier, etc, lugares en los que además de su conocida belleza aportan un escape a los calores extenuantes que nos amenazan para este verano. Navarra tampoco se escapa del aumento de temperaturas que está sufriendo el planeta pero aún son muchos los días de verano en los que el viento norte venido del cercano mar cantábrico nos alivia y nos refresca, evitando que las olas de calor perduren por mucho tiempo.

Valle-Roncal-navarra-excursiones

Hay rincones como las cuevas de Zugarramurdi en que el frescor es casi perpetuo y eso es muy preciado por los brujos y brujas, sobre todo a la hora de poner los calderos en el fuego para hacer sus pócimas.

Zugarramurdi-excursiones-guiadas-baztan-navarra-elizondo
¿Quieres sentir el frescor de las cuevas de Zugarramurdi?

La Selva de Irati es el lugar escogido por el «Basajaun» (Señor del bosque, ser mitológico) para pasar sus veranos. La sombra y el frescor que producen sus hayas y abetos hace que pueda echarse unas muy plácidas siestas sobre el mullido musgo del bosque.

Irati-cascada-cubo-navarra-excursiones
Uno de los rincones mas frescos de Navarra.

Las frescas orillas del río Urederra son las favoritas de las «Lamias» (Seres mitológicos similares a las sirenas) para pasar las tardes de verano peinando sus largos cabellos.

Nacedero del Urederra excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago
Frescor y hermosura unidas.

Si vas a visitar Navarra, recuerda traer una rebequita porque aunque haga mucho calor en Pamplona a las cuatro de la tarde, puede que para las seis empiece a soplar el viento del cierzo (viento del norte) y en un rato baje la temperatura de ocho a diez grados.

Vuelve arriba de la página, escoge en el panel la excursión por Navarra que te gustaría hacer y con frío o con calor a disfrutar de Navarra.

Móvil : 689222444

navarraexcursiones@gmail.com

EXCURSIONES POR NAVARRA EN SEMANA SANTA SIN SUBIDA DE PRECIOS.

Excursión Selva de Irati, Foz de Lumbier y Ochagavía. 11 de abril (solo dos plazas disponibles)

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona. 13 de abril

Excursión Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi 14 de abril

Excursión Bardenas, Olite, Ujué, Tafalla y Artajona 15 de abril

Navarra excursiones va a recorrer la geografía de Navarra esta Semana Santa sin subir sus precios a pesar de la escalada del precio del gasoil. Bosques, castillos, desiertos, bonitos pueblos y preciosos valles para visitar y disfrutar estos días sin la preocupación de mirar los precios de las gasolineras, ya me encargo de sufrirlo yo solo en silencio por vosotros. Visitas guiadas en grupos reducidos, sin prisas y sin colas que aguantar.

Navarra-excursiones-visitas-guiadas-Bardenas

Las fechas indicadas arriba son las que salen seguro al momento de esta publicación. El resto de días del año está abierta la posibilidad de reservar escribiendo navarraexcursiones@gamil.com

Puedes ver información de las excursiones con más detalle en http://www.navarraexcursiones.com

Baztan-navarra-excursiones-visitas-guiadas

A NAVARRA YA HAN LLEGADO LOS COLORES DE LA PRIMAVERA.

En las excursiones por el Valle del Baztán, la Selva de Irati, Bardenas Reales o Nacedero del Urederra vamos comprobando que los colores van cambiando según avanza el calendario hacia la primavera.

Por el siempre verde Valle del Baztán van surgiendo los colores de las nuevas flores en los prados, mientras los centenarios caseríos se visten de gala con el colorido de los geranios en sus ventanas, balcones y entradas.

Las nuevas flores colorean los siempre verdes prados del Valle del Baztán.

La Selva de Irati irá cogiendo un color verde intenso a medida que las hojas de las hayas vayan brotando, en contraste con el blanco de la nieve que aún perdura en las cercanas cumbres de los Pirineos.

También hay en la naturaleza de Navarra colores que perduran constantes a lo largo del año como las preciosas aguas de color turquesa del río Urederra, aunque sí que varían sus diferentes tonalidades según el ángulo de los rayos de sol que caen sobre ellas a través de las recién brotadas hojas de las hayas o de la cantidad de agua que surge de las entrañas de la Sierra de Urbasa.

navarra-excursiones-guiadas-Urederra-Urbasa
Urederra

El color ocre del desierto de las Bardenas Reales también es constante durante todo el año, aunque adornado en esta época por el color que aporta el florecimiento del romero y otras plantas aromáticas o el verde de los primeros brotes de cereal de los campos de cultivo de alrededor.

Bardenas Reales

La primavera también era el momento esperado por los habitantes del sur de la península para visitar Navarra en el siglo X. Aunque por aquella época no venían a sacar fotos a Navarra precisamente, los ejércitos del Califato de Córdoba esperaban a que en Pamplona subieran las temperaturas para hacer una visita y arrasar todo lo que encontraban en su camino para recordarle al rey de Pamplona que debía pagar sus tributos al Califa de Córdoba si querían vivir tranquilos.

Mil años después, los muchos visitantes que vienen a Navarra solo arrasan con los pintxos de las barras de los bares después de haber disfrutado de alguna las muchas excursiones que Navarra tiene para ofrecer.

Ha llegado la primavera, tiempo para disfrutar de Navarra entera.

Los colores de la primavera navarra.

EXCURSIONES A LA SELVA DE IRATI Y VALLE DEL BAZTAN. ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES DEL OTOÑO.

EXCURSION SELVA DE IRATI, FOZ DE LUMBIER Y OCHAGAVÍA. Domingo 24 de octubre y 1 de noviembre.

EXCURSIÓN VALLE DEL BAZTAN Y CUEVAS DE ZUGARRAMURDI. Domingo 31 de octubre.

La Selva de Irati resalta por el blanco de la nieve en invierno, por su verde intenso en primavera y por su gama de colores rojizos y ocres en otoño. Siempre es un placer visitar el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, pero es un momento único poder estar en Irati en los pocos días en que el bosque alcanza su máximo colorido.

Selva-Irati-otoño-Navarra-excursiones-guiadas
Selva de Irati

El Valle del Baztán y las cuevas de Zugarramurdi es un lugar que es mágico en cualquier época del año y donde los prados siempre van a estar verdes. Pero el otoño también añade su particular colorido a los hayedos, robledales y castaños que salpican sus valles.

Baztan-navarra-excursiones-amaiur
Valle del Baztán.

LA EMIGRACIÓN NAVARRA A MÉXICO. DESDE HÉROES DE LA INDEPENDENCIA A DOMINADORES DEL PAN.

La emigración a México procedente de Elizondo, Arizkun y en general del Vale del Baztán fue la más profusa de toda Navarra a lo largo de los siglos XIX Y XX.

La emigración navarra a América tuvo diferentes razones, la tradición del mayorazgo en los pueblos del Valle del Baztán y norte de Navarra donde todos los hijos excepto el heredero tenían que irse a buscarse la vida fuera de su caserío natal fue una de las principales. Las guerras carlistas y la Guerra Civil fue otro factor importante en otras zonas de Navarra o la recién obligatoriedad que se les impuso a los navarros de tener que hacer la el servicio militar también hizo que muchos jóvenes escaparan a América. No faltó como razón para abandonar su tierra aquellos en los que surgió el espíritu de aventura y de buscar la fortuna siguiendo los pasos de algún paisano al que le fue muy bien.

Uno de los primeros navarros ilustres que hizo historia en México fue el natural de Otano, Francisco Javier Mina, quien por sus ideas liberales se vio precisado a salir de España. Durante su estancia en Londres conoció a Fray Servando Teresa de Muer y otros partidarios de la independencia Mexicana. Convencido que desde América podía luchar contra el absolutismo de Fernando VII, se embarcó hacia este continente para luchar por la independencia de la Nueva España en mayo de 1816. En México se le considera un héroe y sus restos descansan en la Columna de la Independencia de la capital mexicana.

También podemos nombrar a José Joaquín Iturbide de Arregui, natural de Peralta y vecino de la Antigua Valladolid, cuyo hijo Agustín fue el consumador de la Independencia en 1821.

Otro liberal navarro que emigró a México fue Anastasio de la Ribera, abuelo del famoso pintor Diego Rivera.

Incluso un cráter de la luna tiene el nombre de un pueblo de Navarra gracias al hijo de Luis Erro Berástegui (Baztan) Luis Enrique Erro, quien fundó el Observatorio Astronómico de Tonanzintla (Puebla) y descubrió el cráter de la luna llamado Erro.

El objetivo principal del inmigrante era mejorar su fortuna y a ello se dedicó intensamente la mayor parte de su vida. Por lo general venía llamado por un pariente, amigo o vecino quien lo alojaba dándole techo y sustento mientras se acomodaba a un nuevo modo de ser y de hacer.

Así vemos como, desde puestos casi de aprendiz va subiendo de rango hasta llegar a ocupar puestos de gerente de empresas ajenas o, en el mejor de los casos se convirtió en el iniciador de sus propios comercios, fábricas, ranchos ganaderos o en pioneros en el establecimiento de fábrica de textiles, de papel, molinos de trigo, etc….

Pero donde más destacaron los navarros fue en la construcción de molinos de trigo y la industria de la panificación. La industria molinera en México y la fabricación del pan tuvieron su gran impulsor en Braulio Iriarte Goyeneche. Nacido en Elizondo llegó a México en 1877, se inició en la antigua panadería de Santa Catalina en calidad de dependiente y repartiendo el pan de puerta en puerta. Tiempo después ya era propietario de varias haciendas productoras de trigo y algunas minas, dando trabajo a numerosos inmigrantes venidos de Navarra. En 1906 funda el molino El Euskaro en la ciudad de México, hoy Harinera Nacional, la de mayor tamaño del país. En 1922 era el socio mayoritario de la Cervecería Modelo, antecesor de la Coronita y en la que entre otros socios navarros estaban Valentín Elizondo, Marcelino Zugarramurdi, Andrés Barberena o Segundo Minondo. En el enlace https://navarraexcursiones.com/2017/04/07/valle-del-baztan-elizondo-navarra-excursiones-guiadas/ se puede ver más de la vida de Braulio Iriarte y su relación con Elizondo.

Elizondo-baztan-navarra-excursiones
Elizondo, el lugar de donde más emigrantes salieron hacia México

Descendientes de estos navarros y otros llegados siguieron ampliando y multiplicando molinos, harineras y panaderías por todo el país. La panadería más antigua y representativa de México es hoy La Vasconia, fundada en 1870 por Pablo Iriarte y que luego pasó a manos de Marcelino Zugarramurdi.

Destacaron también en el ramo molinero y de la panificación los hermanos Andrés y Lorenzo Iriso, nacidos en Tafalla o José Barberena quien venido de Ziga en el Valle del Baztan fundó la muy conocida panadería de Santa María la Redonda. Muchos son los descendientes de navarros que poseyeron y aún poseen panaderías en México, aunque hoy son menos pues han decidido optar por otros oficios.

A día de hoy Navarra y México siguen teniendo un vínculo muy fuerte aparte de la emigración o tal vez debido a ella, no se sabe exactamente la causa de la gran simpatía y afición que en Navarra existe a los Mariachis y a las rancheras y es difícil encontrar en tan pequeño territorio tantos grupos que se dediquen a tocar esta alegre música que nos hace viajar al México lindo y querido.

VALLE DEL BAZTAN, LA NAVARRA VERDE EN IMÁGENES.

El Valle del Baztán es el municipio más extenso de Navarra,  está formado por 15 villas, de las cuales, Elizondo hace las funciones de capital. De hecho su auténtico nombre es Noble Valle y Universidad de Baztan.

baztan-navarra-excursiones-guiadas

Ziga

Viajar por el Valle del Baztán es como meterse en una postal gigante,donde cada rincón te hace sacar la cámara de fotos para inmortalizar unos paisajes que parecen haber permanecido inalterados en el tiempo.

excursiones-guiadas-navarra-baztan

Cascada de Xorroxin

Ovejas, caballos, cabras o vacas disfrutan de los pastos más verdes que se puedan encontrar, la arcaica oveja latxa que habita en estos valles de Navarra, transformará esa hierba siempre fresca en una leche de gran calidad con la que los pastores fabricarán el premiado queso de denominación Idiazabal.

excursión-guiada-baztan-navarra-elizondo-zugarramurdi

Elizondo, Arizkun, Amaiur o cualquier otra localidad del Valle del Baztán han sido cuna de grandes personajes curtidos en cruzadas, batallas medievales, conquistas americanas o emprendedores con éxito que han dado lugar a que los pueblos del Baztán estén salpicados de casas Torre, palacios,grandes iglesias y escudos nobiliarios.

Irurita-baztan-excursiones-guiadas-navarra

Irurita

Un lugar como este es un escenario perfecto para novelas y películas, así lo vio la escritora Dolores Redondo cuando en una excursión por Elizondo y el Valle del Baztán descubrió todo su potencial inspirando la creación de la exitosa Trilogía del Baztán.

Elizondo-baztan-navarra-excursiones

Elizondo