EL REY DE NAVARRA QUE ACABÓ CON LOS TEMPLARIOS.

Eunate excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

EUNATE

En las excursiones por la historia de Navarra uno se va dando cuenta de la importancia del reino de Navarra y sus reyes en la historia de Europa, a pesar de que muchas veces pase desapercibida.

Si, fue Felipe IV el Hermoso, rey de Francia, quien destruyó la Orden del Temple, pero antes de acceder al trono de Francia en 1285, Felipe ya era rey de Navarra tras casarse en 1274 con la reina Juana I de Navarra. Afortunada Juana, que la casaron con un guaperas y luego pilló cacho en el trono de Francia…. Con lo que nos queda Felipe I de Navarra y IV de Francia, aunque lo de Navarra se lo suelen saltar cuando lo nombran, y la verdad es que tampoco visitaba mucho nuestra bella Navarra, él se lo perdía….

Su historia nos dice que Felipe junto con el Papa Clemente V,  tras acusarlos de herejía, el viernes 13 de octubre de 1307, dió pistoletazo de salida a la caza del templario, y encarceló a más de 15000, a los que torturó buscando confesiones, muriendo muchos de ellos en dichas torturas o en la hoguera. De paso, como quien no quiere la cosa, al acabar con el Temple, Felipe se ahorró tener que pagarles la enorme deuda que tenía contraída con ellos, pero le salió caro…..

La tradición cuenta que cuando el último gran maestre del Temple, Jaques de Molay estaba siendo quemado a fuego lento, este lazó una maldición; «Clemente V, yo os emplazo ante el tribunal de Dios antes de 40 días, y a vos rey Felipe, antes de un año». 33 días después de la ejecución, el Papa Clemente V fallecía enfermo, y a los nueve meses, Felipe IV el hermoso, moría por las heridas producidas tras caerse del caballo. En un año los tres personajes más importantes del momento, desaparecen…..así de caprichosa es la vida….

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s