EL PRÍNCIPE DE NAVARRA, HERMANO DE FERNANDO EL CATÓLICO.

En la excursión por la historia de Navarra de hoy, viajamos a la lujosa corte de Olite, donde se crió Carlos Príncipe de Viana, al que Juan II de Aragón, padre suyo y de Fernando el Católico, no le permitió reinar en Navarra.

Castillo de Olite excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

Palacio de Olite

Navarra tiene escenarios ( Bardenas, Olite, Baztán, Artajona, Pamplona, etc) e historia para que se filmen múltiples películas, pero solo la historia de los 40 años de vida del Príncipe de Viana, daría para una serie de varios capítulos.

Tras unos primeros años de vida en perfecta armonía, llena de lujos, diversiones, paz y amor con su esposa Inés de Cleves y su madre Blanca de Navarra en el suntuoso palacio de Olite, a mediados de su vida, todo daría un giro con la muerte de su esposa y sobre todo con la de su madre.

La negación de su padre a cederle el trono de Navarra que por derecho le correspondía, sería el comienzo de una vida envuelta en guerras civiles, recorridos por numerosas prisiones, destierros, alianzas con bandos, viajes, amantes y sobre todo conflictos con su padre Juan II y con la nueva esposa de éste Juana Enriquez, la madre de Fernando el Católico.

A pesar de ser 30 años mayor, hubo intentos de matrimonio con la que sería años después Isabel la Católica, pero su padre y sobre todo su madrastra no lo permitieron, pues ya tenían en su mente a su hijo Fernando para dicho fin.

Como anécdota, se puede comentar que algún historiador le atribuye ser el padre de Cristobal Colón, fruto de una relación que tuvo cuando estuvo en Mallorca con Margalida Colom.

En 1460 encontramos a Carlos en Barcelona,  el cual fue recibido en olor de multitudes, la burguesía catalana se había levantado contra Juan II, reinvidicando a Carlos como heredero. Volvió a ser encarcelado por su padre y liberado por la presión popular, pero en 1461 moriría en el Palacio Real de Barcelona. Su secretario muere a los pocos días por las mismas causas…enfermo o envenenado?

NAVARRA Y LA TUMBA DE CÉSAR BORGIA

135133936

Cartel de la película Los Borgia

Una excursión por Navarra es lo que hizo César Borgia antes de morir y una visita a Olite y Navarra fue hecha por el equipo de rodaje de la popular película, Los Borgia, el que el actor Sergio Peris Mencheta da vida a nuestro protagonista.

Aunque en la película, nos dan a entender que muere en los Pirineos, la verdad es que fue lejos de allí, su muerte ocurrió en la otra esquina de Navarra, en Viana en 1507.

Como acabó el hijo de Papa Alejandro VI en Navarra? En primer lugar hay que decir, que Cesar era el cuñado del rey de Navarra Juan de Albret, ya que se casó con su hermana Carlota.

cesareborgia-1

Retrato de César Borgia

Tras escapar una noche del castillo de la Mota, descolgándose de la torre con la ayuda de un criado y rompiéndose las dos manos en el intento, y a pesar de que los reyes católicos ponen precio a su cabeza, consigue llegar hasta Pamplona, donde es acogido por su cuñado el rey de Navarra.

Por entonces, Navarra estaba inmersa en una guerra civil entre dos facciones opuestas: Los agramonteses-partidarios de los reyes legítimos Juan y Catalina- y los beaumonteses-partidarios del Conde de Lerín, alineado con Fernando el Católico. César fue nombrado por su cuñado, capitán de los ejércitos de Navarra. En pleno asedio a la villa de Viana, cayó muerto en una emboscada. Fue enterrado en la iglesia de Santa María de Viana, pero el sepulcro permaneció poco tiempo allí, ya que ha mediados del siglo XVI, un obispo de Calahorra, a cuya diócesis pertenecía la iglesia de Viana, consideró un sacrilegio que estuvieran sus restos en un lugar sagrado y mandó sacarlos y enterrarlos en plena rúa mayor «para que en pago de sus culpas le pisotearan los hombres y las bestias». 

En 1945 se exhuman los restos, se analizan y se depositan en 1953 a los pies de la portada de la iglesia Santa María de Viana, donde están en la actualidad.

img_20170112_1208401

 

 

NAVARRA Y SUS COTILLEOS EN LA HISTORIA.

EL CUÑADO MÁS FAMOSO QUE HA TENIDO NAVARRA.00-ricardo-corazon-de-leon

En mis excursiones por la historia de Navarra, me encuentro con muchos personajes famosos, por lo que se ha escrito sobre ellos o por ser protagonistas del cine o de series de televisión. Algunos de ellos están relacionados directa o indirectamente con Navarra y su historia.

En este caso tenemos al rey de Navarra Sancho VII el Fuerte, cuyo cuñado fue el mismísimo rey de Inglaterra, Ricardo Corazón de León. La hermana de Sancho el Fuerte, Berenguela, se casó con Ricardo en Chipre, en pleno viaje a las Cruzadas, eso si que es un buen viaje de novios… 

Aunque según algunos, no está claro si se consumó dicho matrimonio, y es que, en los «sálvame de Luxe» de la época, se sugiere la homosexualidad de Ricardo, además de un posible «rollito» entre Berenguela y el hermano de Ricardo, Juan sin Tierra.