NAVARRA PARAÍSO NATURAL, FOTOS DE EXCURSIONES.

Excursiones por la Selva de Irati, por el Valle del Baztán, a las cuevas de Zugarramurdi, a las Bardenas Reales, a Urederra, a la Foz de Lumbier, al Pirineo de Navarra, a las sierras de Urbasa y Aralar etc… Las excursiones por Navarra que se pueden hacer para disfrutar de la naturaleza son infinitas.

Baztan-navarra-excursiones-amaiur

El Valle del Baztán es una unión perfecta entre hombre y naturaleza

La naturaleza de Navarra es además muy diversa en cuanto a paisajes, el norte de Navarra montañoso, húmedo y boscoso con la Selva de Irati como principal ejemplo convive con las áridas llanuras de las Bardenas Reales al sur.

Bardenas reales de Navarra olite excursion navarra irati baztan

Bardenas Reales, foto del gobierno de Navarra

De las montañas del norte surgen regatas que irán formando ríos, los cuales se abrirán paso entre las rocas formando espectaculares gargantas para llevar el agua hasta la Navarra más seca y soleada para ayudar a producir los productos de la famosa huerta navarra.

DSC00507[1]

El río Irati atravesando la Foz de Lumbier

Navarra atlántica, Navarra media, Navarra pirenaica, la ribera navarra, en un territorio muy pequeño se puede disfrutar de una enorme variedad de recursos naturales de gran belleza.

VirgendelasNieves1

Selva de Irati, foto del Gobierno de Navarra

Sirvan estas fotos como una pequeña muestra.

Nacedero del Urederra excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

El paraíso echo realidad en el Nacedero del Urederra.

VISITAR NAVARRA, UN GRAN PLAN PARA PASAR UNOS DÍAS DE VACACIONES.

Excursión a la Selva de Irati, foz de Lumbier y Ochagavía, excursión al Valle del Baztán y cuevas de Zugarramurdi, excursión a las Bardenas, Olite, Ujué y Artajona, excursión a Urederra y sierra de Urbasa, visitar el castillo de Javier y el Monasterio de Leyre…..

«Navarra excursiones» te ofrece viajar por lo mejor de Navarra para en poco tiempo conocer gran parte de esta tierra tan diversa y tan diferente.

Cueva de Zugarramurdi baztan elizondo excursiones navarra bardenas irati olita

Foto: Antonio Olza

Desde el verde y montañoso norte hasta el paisaje lunar de las Bardenas Reales, pasando por la rica historia medieval de la zona media, Navarra no tiene desperdicio.

bardenas-navarra-excursiones-guiadas

Bardenas Reales

 

Desde la belleza rústica y medieval de pueblos como Ujué ,( en la lista de los pueblos más bonitos de España), a la hermosura de los caseríos engalanados de flores del valle del Baztán.

baztan-navarra-excursiones-guiadas

Valle del Baztán

El pequeño tamaño de Navarra hace que en dos o tres excursiones de día completo puedas presumir de ser un gran conocedor de lo que esta tierra puede ofrecer.

foz de Lumbier excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

Foz de Lumbier

Sin olvidar su rica gastronomía, con sus pintxos, buen vino y mejor patxaran.

Castillo de Olite excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

Olite

Las excursiones ya se están reservando y las plazas son pocas, si quieres conocer Navarra sube arriba de la página, escoge las excursiones que te gustaría hacer y contacta para reservar.

EXCURSIONES A LA NAVARRA TRANQUILA DESPUÉS DEL BULLICIO DE SAN FERMÍN.

Una excursión por la Selva de Irati, por el Valle del Baztán, por las Bardenas Reales, por el Nacedero del Urederra, por la Foz de Lumbier, o un viaje para visitar las cuevas de Zugarramurdi,  el pueblo de Ujué, el Momasterio de Leyre, Ochagavía o las murallas de Artajona, es a su vez hacer un tour por la tranquilidad, la paz, el aire limpio y el silencio solo roto por el hipnótico ruido del agua de los ríos, el canto de los pájaros o la música que hacen los cencerros de las ovejas, vacas o caballos.

DSC00507[1]

El río Irati a su paso por la Foz de Lumbier

Navarra es tierra de grandes contrastes y en poca distancia podemos pasar de los verdes valles del Valle del Baztán y los frondosos bosques de la Selva de Irati a la bella desolación que se siente en la rojiza tierra del desierto de las Bardenas Reales.

En estos días de fiestas de San Fermín surge otro contraste, el del festivo, bullicioso y ruidoso escenario en que uno se ve envuelto si viaja a Pamplona, a la tranquilidad absoluta que se puede respirar cuando haces una salida desde Pamplona a alguno de los muchos lugares con encanto que tiene Navarra.

Bien lo sabía Ernest Hemingway, quien después de disfrutar a tope de San Fermín, hacía un relajante retiro hasta las orillas del río Irati en busca de truchas, buena gastronomía y tranquilidad donde encontrar la inspiración para escribir el libro «Fiesta», el cual dio a conocer a Pamplona y a San Fermín en todo el mundo. Sin duda tuvimos la suerte de que vendría a visitar Navarra uno de los mejores «influencer» de la época.

«Lo mas parecido al cielo, o al más allá, podrían ser los días que pasamos juntos en el Valle del Irati.»

Ernest Hemingway

LA FOZ DE LUMBIER Y SU PUENTE DEL DIABLO.

Desde la Selva de Irati, pasando por la Foz de Lumbier, el río Irati hará un largo recorrido que le llevará una vez unido al río Ebro, hasta el Mediterraneo.

DSC00507[1]

El río Irati ha ido desgastando a su paso la roca de la montaña dividiéndola en dos y creando un cañón conocido como la Foz de Lumbier. Para los caminantes y carreteros era un problema atravesar las aguas del Irati, sobre todo cuando éste venía crecido por las lluvias o el deshielo en las montañas del norte de Navarra. Hasta que en el siglo XVI, se construyó sobre el río Irati, un puente de 15 metros de altura que unía las dos orillas de la Foz de Lumbier.

DSC00505[1]

Puente cortado sobre el río Irati

El popularmente conocido como «Puente del Diablo» debe su apodo a una leyenda en la que se cuenta que el puente fue construido por Satanás al hacer éste un pacto con una princesa de la zona.

Construido por Satanás o por alguien menos importante, el puente permitió a los viajeros salvar el curso del río Irati hasta 1812, en que fue destruido durante la Guerra de la Independencia.

Hay dudas sobre a quien cargarle la culpa de la destrucción  del puente, esta vez el Diablo está fuera de sospecha y se duda de si fue el ejército de Napoleón o el guerrillero navarro Espoz y Mina. La verdad es que los dos tenían antecedentes de arrasar los lugares por donde pasaban.

En Navarra, Espoz y Mina en su táctica de evitar que se refugiaran los franceses, quemó el Castillo de Olite, bombardeó Tafalla para sacarlos de allí, y en las guerras carlistas quemó Lecaroz en el Valle del Baztán.

La leyenda dice que la decisión de destruir el puente no fue compartida por los soldados de Espoz y Mina, ya que al no haber puente, iba a ser muy difícil escapar de los franceses por los riscos de la Foz de Lumbier y la Sierra de Leyre, lugares donde se escondían y preparaban sus emboscadas. Para convencer a sus hombres Espoz y Mina montó a su caballo y de un salto ganó la otra orilla, cosa bastante difícil para un caballo, tal vez lo hizo sobre uno de los abundantes buitres que viven en la Foz de Lumbier. Sea como fuere, así lo contaban en las tabernas de la época…..

LA SELVA DE IRATI, EL REY DE LOS BOSQUES DE NAVARRA, PERO NO EL ÚNICO.

La excursión a la Selva de Irati está siendo la más demandada en este mes, en Ochagavía se tuvo que cortar varios días el acceso porque el entorno de la Selva de Irati no tenía capacidad para acoger mas turismos.

Durante este pasado puente, otros destinos estrella de Navarra como Zugarramurdi, el valle del Baztán, el nacedero del Urederra u Olite no han sido ajenos a la gran afluencia de turistas.

Selva-Irati-otoño-Navarra-excursiones-guiadas

Selva de Irati en otoño

Pero el otoño, hace que la Selva de Irati sea el destino mas deseado, el colorido de las hayas en estos días del segundo hayedo-abetal mas grande de Europa es un espectáculo que nadie quiere perderse.

Sin embargo, en Navarra tenemos la suerte de poder disfrutar de los hayedos en otros lugares además de en la Selva de Irati. Al visitar el valle del Baztán o del Roncal , hacer una excursión por el nacedero del Urederra, hacer una ruta por las sierras de Urbasa o de Aralar o incluso al sur de Pamplona, en la sierra de Alaitz podemos disfrutar del colorido de los hayedos. No en vano, el haya es el árbol mas abundante en Navarra con casi 145.000 hectáreas, lo que equivale a un tercio de las hayas que hay en la península.

Así que ya sabe….

Ya no es tiempo de playa

y en Navarra vaya donde vaya

siempre puede disfrutar de un buen haya.

EL OTOÑO ESTÁ AL CAER,VISITAR NAVARRA ES LO MEJOR QUE PUEDES HACER.

Los bosques de la Selva de Irati, del Valle del Baztán, del nacedero del Urederra y de Navarra entera, se preparan para lucir sus mejores colores. Incluso Pamplona anuncia la llegada del otoño con la celebración de sus San Fermines chiquitos.

selva-irati-navarra-excursiones-guiadas

La Selva de Irati

Visitar el desierto de las Bardenas es también una buena opción en estas fechas en las que después del largo verano, resplandece su atractiva aridez pero sin agobiarnos con el calor del verano.

Bardenas reales de Navarra olite excursion navarra irati baztan

Las Bardenas Reales

Pero sin duda las excursiones para visitar los hayedos de Irati, del Valle del Baztán o de Urederra, son las más solicitados por los que van a viajar a Navarra.

excursiones-guiadas-navarra-baztan-elizondo

El Valle del Baztán

En «Navarra excursiones» ya estamos impacientes por observar como van llegando los colores del otoño a Navarra y desde ya, comenzaremos las excursiones que nos permitan contemplar las diferentes tonalidades que van adquiriendo las hojas de los avellanos, castaños, nogales, fresnos, olmos y sobre todo los hayas, donde en Navarra están un tercio de todos los que hay en la península.

nacedero-urederra-excursiones-navarra-viajes-organizados

Urederra

LA EXCURSIÓN POR LA SELVA DE IRATI Y LA FOZ DE LUMBIER TAMBIÉN TIENE SU HISTORIA.

En nuestras excursiones por Navarra , la excursión por la Selva de Irati, la Foz de Lumbier y Ochagavía y la excursión por el Nacedero del Urederra, son escogidas por los turistas que buscan sobre todo la belleza de la naturaleza de Navarra.

Sin embargo al visitar la Foz de Lumbier, también podemos viajar en el tiempo y en la historia para recordar los tiempos en que los leñadores bajaban los troncos por el río Irati en balsas llamadas almadías, desde los bosques de la Selva de Irati hasta Zaragoza o más allá, para una vez vendida la madera volver caminando hasta Irati.

En la Foz de Lumbier, además de avistar buitres, también podemos contemplar los restos de su historia al caminar por donde en 1911 circulaba el primer tren eléctrico de la península, que se proyectó para trasladar la madera bajada de la Selva de Irati desde Sangüesa hasta Pamplona. Atravesar sus túneles excavados a pico, es toda una experiencia.

Desde el siglo XVI, el río Irati tenía un puente para pasarlo, ahora solo quedan los restos tras ser destruido en la guerra de la independencia en 1812.

La Selva de Irati también tiene su historia y sus historias, y es que a pesar de ser uno de los bosques mas extensos, de mayor riqueza medioambiental y mejor conservados de Europa, también sufrió una intensa explotación forestal. La madera de Irati se utilizó en la construcción del Palacio de Olite, la catedral de Tudela o los mástiles de la Armada Invencible.

IMG_0761[1]

El grupo de una de nuestras excursiones por la Selva de Irati

Los franceses de la Convención, las tropas de Napoleón, los liberales del general Torrijos o los realistas de Fernando VII, pasaron por aquí  para adueñarse de su preciada madera. Debido a la cercanía con Francia también fue lugar de paso de contrabandistas, partisanos de la Segunda Guerra Mundial o maquis.

Y es que en estos tiempos, es hacen excursiones, se viaja y se visitan estos lugares de Navarra de una gran belleza natural. Nosotros vamos y lo disfrutamos para luego volver a la comodidad de nuestro hogares. Pero no hace tantos años que los leñadores, pastores, soldados etc pasaban largas temporadas en estos parajes, bellos para visitar pero duros para vivir.

LLEGA EL VERANO, VIENE LA FRUTA, VEN A NAVARRA A HACER UNA RUTA.

Navarra excursiones te hace rutas por el Valle del Baztán, le Selva de Irati, las Bardenas Reales, el nacedero del Urederra o la ruta medieval, para visitar lugares como las cuevas de Zugarramurdi, el palacio de Olite, Elizondo, la Foz de Lumbier, Ochagavía, el castillo de Javier, Ujué, Estella, Monasterio de Leyre, Artajona, Roncesvalles, Pamplona, etc….

Excursión-Navarra-Artajona-Olite-Javier

Te llevaré hasta las puertas del Medievo.

Viaja a Navarra y despreocúpate, se te recoge en tu lugar de alojamiento, y en visitas personalizadas para parejas o grupos pequeños recorremos Navarra a tu ritmo, sin prisas y con la compañía de un guía que te va llevar a los lugares más emblemáticos de Navarra y a otros menos conocidos contándote sus secretos y su historia desde el nacimiento del reino de Navarra hasta los tiempos actuales.

Irati-navarra-excursiones-guiadas-Lumbier-Ochagavía

En la montaña navarra

Empieza a reservar tus días disponibles antes de que se ocupen ya que cada excursión tiene un límite de ocho personas……

bardenas-navarra-excursiones-guiadas

Al desierto de las Bardenas.

El resto es disfrutar de todo lo que Navarra te ofrece…..

baztan-navarra-excursiones-guiadas

El paisaje idílico del Valle del Baztán.

LA GRAN EXCURSIÓN DE LA SELVA DE IRATI HASTA LAS BARDENAS REALES. TRASHUMANCIA EN NAVARRA.

Era la excursión en la que visitamos la Selva de Irati, la foz de Lumbier , la foz de Arbayún y Ochagavía. En el camino del bosque de Irati a Ochagavía tuvimos la suerte de cruzarnos con un bonito zorro que parecía no tener ningún temor de pasar al lado de la furgoneta y dejarse fotografiar.

Selva de Irati-lumbier-ochagavía-navarra-excursiones

Pero fue ya en el regreso a Pamplona cuando a la altura de Lumbier, tuvimos la suerte de toparnos con un rebaño de 1300 ovejas, que como cada año por estas fechas, hacen la ruta desde las montañas del norte de Navarra hasta las Bardenas Reales. Una ruta en la que atraviesan Navarra de norte a sur, un viaje que comenzaron el lunes 11 de septiembre y que les llevará a estar puntuales el domingo 17 de septiembre en el lugar conocido como «El paso», situado en la localidad de Carcastillo, para hacer su entrada en las Bardenas Reales en busca de pasto para pasar el otoño y el invierno.

IMG_3976[1]

Este rebaño y su pastor, con el cual ya había coincido varias veces al verlo en nuestras excursiones a Irati durante el verano por la sierra de Abodi, se juntarán con otros rebaños venidos de los valles del Salazar y del Roncal, para entrar todos el mismo día en las Bardenas, formando así un ciclo que se repite desde la Edad Media y que será difícil que se mantenga en el futuro.

Esta ruta que nos lleva desde los bosques de Irati y del norte de Navarra hasta el desierto de las Bardenas, está considerada como una de las de mayor biodiversidad de Europa.

IMG_3979[1]

No hay stop que las pare.

VIAJAR POR NAVARRA PARA DISFRUTAR DE MUCHAS SENSACIONES EN POCO TIEMPO.

Visitar Navarra y hacer excursiones por su geografía es tener la oportunidad de viajar por muy diferentes escenarios, paisajes y culturas.

Hacer una excursión por la Selva de Irati y la Foz de Lumbier un día y visitar el desierto de las Bardenas Reales al siguiente, te puede llevar a creer que has viajado por dos continentes diferentes.

IMG_2294

Selva de Irati

IMG_2861

Bardenas Reales

Ir de excursión por el verde Valle del Baztán y quedarse maravillado con sus montañas salpicadas de bonitos caseríos, rebaños de ovejas, vacas y caballos o visitar la zona media navarra para viajar en el tiempo a la edad media y escuchar la historia de los reyes que dejaron su huella en el Palacio de Olite, en el Castillo de Javier, en Ujué, Artajona, Monasterio de Leyre….

IMG_3687[1]

Valle del Baztán

Caminar por lugares emblemáticos del Camino Santiago como Estella, Puente la Reina, Eunate o la mismísima Pamplona, y es que Navarra es atravesada por cuatro ramales del Camino, entre ellos el principal y más transitado, el llamado Camino Francés, que la mayoría de la gente empieza en Roncesvalles.

IMG_2491

Castillo de Olite

Descubrir la Pamplona más allá de los San Fermines, la capital de uno de los reinos más antiguos de Europa, su casco viejo, sus murallas, sus parques, sus pintxos, su frescor en verano ( algunos días….no olvides traer una chaqueta).

Navarra para todos los gustos, para disfrutar en pocos días de muchas cosas diferentes, para que le regales placer a todos tus sentidos.