LA SELVA DE IRATI SE PREPARA PARA EL INVIERNO.

En cada excursión por la Selva de Irati de Navarra obtenemos una visión diferente. En cada visita el paisaje tiene un color diferente, una luz distinta, un clima cambiante.

IMG_4329[1]

En nuestro último viaje observamos que ya no quedan rebaños de ovejas en la sierra de Abodi, las Bardenas Reales acogieron a muchas de ellas en el mes de septiembre y Ochagavía y el valle de Salazar han recibido a las últimas en bajarse de las alturas de las primeras montañas de los Pirineos. Aún quedan sin embargo, algunos caballos, que con su fortaleza, aguantarán aquí hasta las primeras nevadas.

IMG_4332[1]

Preparando las últimas ovejas para bajarlas a los valles.

Mientras tanto, el bosque se va preparando para la llegada de un invierno que ya nadie sabe si llegará. Al mismo tiempo en que nosotros nos desprendemos de chancletas, bañadores o camisetas, los árboles de la Selva de Irati van regalando sus hojas al suelo para dar abrigo, protección y colchón a los habitantes del bosque.

IMG_4275[1]

El bonito color de las hojas está ahora en los árboles y en el suelo a la vez, e incluso cuando una racha de viento agita las ramas de los árboles, nos vemos envueltos en una colorida lluvia de hojas. Al mismo tiempo un sonido en el cielo nos que indica que el invierno se acerca, es el paso de las grullas, que en perfecta formación atraviesan los Pirineos por sus cumbres de menos altitud en busca de lugares más cálidos.IMG_4321[1]

Dejamos que la Selva de Irati y sus habitantes continúen en sus preparativos para la nueva estación, cuando volvamos el bosque seguirá igual pero diferente….

IMG_4318[1]

 

ZUGARRAMURDI ALGO MÁS QUE CUEVAS Y BRUJAS.

El hacer una excursión a Zugarramurdi conlleva visitar sus famosas cuevas, pero ésta villa del norte de Navarra tiene más que ofrecer. No pertenece al bonito valle del Baztán, sino que está en la igualmente bella comarca transfronteriza de Xareta. Sus hermosas casas centenarias donde habitan poco más de 200 personas en la actualidad y donde vivieron muchas de las personas acusadas de brujería por la inquisición a principios del siglo XVII, merecen una parada para contemplarlas de cerca.

IMG_4254[1]

Situada a un paso de Francia, entre suaves montañas, bosques y verdes prados salpicados de caseríos, ovejas, vacas y caballos, Zugarramurdi parece aislado del resto del mundo salvo cuando en épocas estivales cientos de turistas de ambos lados de la antigua frontera vienen a visitar sus cuevas y a comer su excelente gastronomía.

IMG_4252[1]

El significado etimológico de Zugarramurdi es tan complicado como lo es pronunciarlo para los turistas que la visitan, aunque parece ser que tendría un significado relacionado con un lugar de abundantes olmos.

IMG_4253[1]

Historias de contrabando, ejércitos franceses y batallas carlistas se han sucedido por éstas, en la actualidad, tranquilas tierras, además de los famosos y desgraciados relatos de brujería de los que entraremos en detalle en otro momento.

IMG_4251[1]

 

OTOÑO EN LA SELVA DE IRATI. FOTOS DE EXCURSIONES.

Visitar Navarra en otoño es un placer  añadido a los sentidos. Viajar al Valle del Baztán, las cuevas de Zugarramurdi, las Bardenas o incluso hacer una excursión al castillo de Olite o la villa de Ujué, es más placentero en estas fechas. Pero es la Selva de Irati la que en estos precisos días, acumula más visitantes en busca de sus colores. En estas semanas «Navarra excursiones» sigue llevando turistas a la Selva de Irati. La belleza de éste enclave del Pirineo de Navarra se magnifica en otoño, aunque es un lugar para ser visitado durante todo el año.

IMG_4175[1]

El aumento de visitantes a Navarra que en estas fechas tienen como prioridad visitar la Selva de Irati, me da la oportunidad de ir viendo como va cambiando el bosque, como van cambiando los colores, como van cayendo las hojas y como van saliendo hongos y setas de todos los tamaños y colores.

IMG_4159[1]

Me da la oportunidad de sacar las mismas fotos en los mismos lugares una y otra vez porque cada vez que voy, algo es diferente, el color, la luz, el nivel de los ríos….

IMG_4157[1]

La oportunidad que te brindan algunas veces, algunos de los animales del bosque que se dejan ver por unos segundos, si estás atento y tienes suerte…

IMG_4107[1]

O los casi siempre presentes animales domésticos que aquí viven prácticamente en libertad.

IMG_4162[1]

 

 

EL NACEDERO DEL UREDERRA FOTOGRAFIADO POR LOS QUE VISITAN NAVARRA.

El nacedero del Urederra no está normalmente en las preferencias de los turistas que viajan a Navarra. La Selva de Irati, el valle del Baztán, las Bardenas Reales, la foz de Lumbier o las cuevas de Zugarramurdi son las estrellas del turismo de naturaleza y paisajistico entre los turistas que visitan Navarra.

IMG_3752b

Foto enviada por Manuel Villanueva desde Cadiz

Y es que el nacedero del Urederra, no tiene la fama que tienen los lugares anteriormente citados y en muchos casos es un lugar desconocido para los turistas que visitan Navarra.

WhatsApp Image 2017-09-10 at 3.53.06 PM (2) (1)

Foto enviada por Jose Luis desde Madrid

Es un poco como el lugar estrella del turismo local navarro o de los que hacen excursiones a Navarra desde el País Vasco.

Nacimiento Rio 3

Foto de Manuel Villanueva

Así que cuando algunos de los turistas que van a viajar a Navarra en busca de naturaleza contactan con «Navarra excursiones» y preguntan por lugares para visitar, yo les digo que uno de los más bellos es el nacedero del Urederra.

IMG_3783_1

Magnífica foto de Manuel de lo que nos encontramos por el camino.

Tampoco me excedo en piropos porque no quiero que se pierda el efecto sorpresa ( ya me dicen los clientes que soy muy malo haciendo marketing), pero es que me encanta oír sus muestras de admiración cuando entre el bosque tienen su primer contacto visual con el color turquesa de las aguas del río.

IMG_3705

Otro animal exótico que te puedes encontrar por Urederra.

El resto del camino es un continuo ametrallamiento sin piedad de fotos sobre todos los rincones que el río ha ido formando, y de las que aquí os dejo una pequeña muestra de algunas que me han enviado.

WhatsApp Image 2017-09-10 at 3.53.07 PM (7)

Foto de Sofía Wong desde Bilbao

Yo apostaría que aquí era donde vivían Adán y Eva, hasta que les dio por comer manzanas….

WhatsApp Image 2017-09-10 at 3.53.07 PM (5) (1)

Foto de Eva Carcelén

 

 

VIAJAR A NAVARRA PARA ENCONTRAR EL PARAÍSO.

Excursiones por Navarra se pueden hacer muchas y variadas, viajes organizados culturales por Olite, Ujué, Artajona, Castillo de Javier , el Valle del Baztán o rutas por la naturaleza de la Selva de Irati o las Bardenas Reales son las más demandadas. Sin embargo fuera de Navarra, no es mucha la gente que ha oído hablar del nacedero del Urederra, en mi opinión un lugar que tiene que ser muy parecido a aquel donde vivían Adan y Eva antes de que se pusieran a comer manzanas.

IMG_3851[1]

De hecho, la mejor descripción del lugar está en los nombres que les pusieron al lugar sus primeros moradores, Adán y Eva, que por aquí eran conocidos como Patxi y Maite. A la sierra de donde brotan las aguas la llamaron «Urbasa», ( bosque húmedo o bosque de aguas), y al río que recorre sus bosques mansamente le llamaron «Urederra», (agua hermosa).

IMG_3858[1]

Así que ya sabes, el paraíso existe y está muy cerca de ti, en una tierra llamada «Navarra».

VIAJAR POR NAVARRA PARA DISFRUTAR DE MUCHAS SENSACIONES EN POCO TIEMPO.

Visitar Navarra y hacer excursiones por su geografía es tener la oportunidad de viajar por muy diferentes escenarios, paisajes y culturas.

Hacer una excursión por la Selva de Irati y la Foz de Lumbier un día y visitar el desierto de las Bardenas Reales al siguiente, te puede llevar a creer que has viajado por dos continentes diferentes.

IMG_2294

Selva de Irati

IMG_2861

Bardenas Reales

Ir de excursión por el verde Valle del Baztán y quedarse maravillado con sus montañas salpicadas de bonitos caseríos, rebaños de ovejas, vacas y caballos o visitar la zona media navarra para viajar en el tiempo a la edad media y escuchar la historia de los reyes que dejaron su huella en el Palacio de Olite, en el Castillo de Javier, en Ujué, Artajona, Monasterio de Leyre….

IMG_3687[1]

Valle del Baztán

Caminar por lugares emblemáticos del Camino Santiago como Estella, Puente la Reina, Eunate o la mismísima Pamplona, y es que Navarra es atravesada por cuatro ramales del Camino, entre ellos el principal y más transitado, el llamado Camino Francés, que la mayoría de la gente empieza en Roncesvalles.

IMG_2491

Castillo de Olite

Descubrir la Pamplona más allá de los San Fermines, la capital de uno de los reinos más antiguos de Europa, su casco viejo, sus murallas, sus parques, sus pintxos, su frescor en verano ( algunos días….no olvides traer una chaqueta).

Navarra para todos los gustos, para disfrutar en pocos días de muchas cosas diferentes, para que le regales placer a todos tus sentidos.

EL DIARIO DE «NAVARRA EXCURSIONES». TOUR DEL VALLE DEL BAZTAN Y CUEVAS DE ZUGARRAMURDI.

«Navarra excursiones» viajó el sábado al norte de Navarra con un animado grupo de Ermua y Eibar para visitar algunos de los pueblos del Valle del Baztán como Elizondo, Amaiur, Irurita, Arizkun o Arraioz, caminar por el interior de las Cuevas de Zugarramurdi y recorrer el bonito pueblo vasco-francés de Ainhoa.

IMG_3722[1]

En busca de las brujas de Zugarramurdi

En Ainhoa precisamente, dimos nuestros primeros pasos de la excursión, paseando por la calle donde desde el siglo XII  los peregrinos pasan para entrar posteriormente en tierras de Navarra y atravesar el Valle del Baztán por el ramal del Camino de Santiago que desde Bayona les llevaría hasta Pamplona.

Tras viajar en la furgoneta hasta Zugarramurdi y viajar en el tiempo hasta los tiempos de la inquisición y las brujas, nos adentramos en las cuevas de los akelarres, donde como por acto de brujería. nuestro pequeño grupo se dispersó por los rincones de las cuevas. En el exterior de las cuevas pudimos comprobar que ninguno fue hechizado por brujas y pudimos continuar el viaje. Antes de salir, Aurora compró una chistorra y un queso elaborados en Zugarramurdi, que tuvo que vigilar el resto del viaje para evitar malas tentaciones.

En el alto de Otxondo hicimos un picnic bajo la sombra los hayas, Aurora aguantó con paciencia la presión del resto del grupo por probar la chistorra y el queso recién comprados.

Continuamos viaje hacia Amaiur. Tras la comida, Jose Luis no se vio con la motivación necesaria para subir la cuesta que lleva a las ruinas del castillo y prefirió esperarnos en una terraza probando un buen pacharán de Navarra, mientras nosotros revivíamos las batallas acaecidas en aquel lugar 500 años atrás.

Lo siguiente sería visitar Arizkun, cuna de personajes ilustres y de otros menos agraciados, como el grupo marginado y maltratado durante siglos y de origen misterioso conocidos como «los agotes».

IMG_3725[1]

Hidalgos vizcaínos y guipuzcoanos en Arizkun

Llegó el momento de visitar Elizondo y llegó el momento que Alicia estaba esperando. Tras haber leído la trilogía del Baztán de Dolores Redondo y haber visto la película «El guardián invisible», tuvo la oportunidad de conocer y fotografiar algunos de los lugares en los que la escritora inspiró sus novelas, además de probar el txantxigorri. Los demás no perdieron el tiempo y dieron buena cuenta del chocolate con avellanas de Elizondo.

Llegaríamos a Irurita para ver las elegantes casas de los que hicieron fortuna en las Américas y para que Mila se acuerde de este pueblo cada mañana cuando desayune con las mermeladas artesanas que adquirió de su pequeña fábrica de mermeladas.

Para cuando llegamos a Arraioz, Miguel Ángel ya había fundido la batería de su móvil tras haber hecho cientos de fotos a lo largo de toda la excursión, así que ésta foto va dedicada para él y para este simpático grupo.

IMG_3734[1]

SELVA DE IRATI 17 GRADOS, MADRID 40 GRADOS, TÚ ELIGES….

La excursión por la Selva de Irati, la Foz de Lumbier, la Foz de Arbayún y Ochagavía del sábado dio la oportunidad a nuestros visitantes de Madrid de además del placer visual que produce visitar estas maravillas de Navarra, disfrutar el placer no padecer de calor por unas horas y sentir el frescor de los bosques del pirineo navarro.

IMG_3583[1]

Unos felices, simpáticos y frescos madrileños en Irati

Navarra también se ha visto inmersa en esta ola de calor, pero afortunadamente nos suele dar momentos de respiro cuando el aire húmedo del cantábrico manda nubosidad al Valle del Baztán y norte de Navarra, a continuación suele empezar a soplar el cierzo (viento del norte) hacia Pamplona, Olite, Ujué, Artajona, Bardenas Reales.….. que en invierno te deja la nariz de un color muy parecido al vino rosado de Navarra, pero que en verano es una bendición y hace que salgamos de nuestras guaridas a recibirlo (a veces con chaqueta) y sentir su frescor.

Cuando el calor ha conquistado la totalidad de Navarra, solo nos queda la escapatoria de escaparnos hasta la Selva de Irati, donde igual también hace calor, pero seguro que con unos cuantos grados menos.

IMG_3574[1]

La niebla refrescando el bosque de Irati.

APRIETA EL CALOR? VENTE A LA SOMBRA DE LOS HAYAS DE NAVARRA.

Selva de Irati o nacedero del Urederra son dos rutas a las que «Navarra excursiones»te lleva y te recomienda cuando el calor es sofocante.

nacedero-urederra-navarra-excursiones

La visión de las aguas del río Urederra ya produce frescor.

Al hacer una excursión por Navarra, su diversidad climática nos da la opción de escapar de las lluvias del norte visitando el desierto de las Bardenas Reales, Olite, Ujué, Artajona, castillo de Javier….o visitar el húmedo y templado Valle de Baztán cuando el calor se extiende por el resto de la península. Cuando el calor alcanza el norte, nos queda el recurso de la sombra de los hayas y el frescor de las aguas del río Urederra y la Sierra Urbasa, y si necesitas más frescor, nos queda la opción de alcanzar los Pirineos y adentrarnos en la sombra de la gran masa forestal de la Selva de Irati, el segundo hayedo abetal más grande de Europa. Navarra posee a su vez en su pequeño territorio,un tercio de los hayas que hay en la península, a pesar de todos los que han sido talados a lo largo de los años para el pastoreo, las carboneras o la industria naval.

Y si aún tienes calor, puedes introducirte en las frescas aguas de uno de sus ríos, te aseguro que en ese momento ya no vas a sentir calor e incluso vas a salir con un cuerpo rejuvenecido.

 

excursion-selva-irati-lumbier-ochagavía-arbayun

Disfrutando del frescor de la Selva de Irati

NAVARRA DE NATURALEZA, NAVARRA HISTÓRICA, NAVARRA PARA TODOS LOS GUSTOS.

En un tour de un día con «Navarra excursiones«, puedes escoger entre visitar los más bellos paisajes naturales, ( Bardenas Reales, Selva de Irati, Nacedero del Urederra, Foz de Lumbier….), monumentos históricos que cuentan la historia de Navarra, ( Palacio de Olite, Castillo de Javier,  Murallas de Artajona, Monasterio de Leire….) pueblos y ciudades (Ujué, Elizondo, Estella, Pamplona….) o mezclar naturaleza, historia, monumentos y pueblos en una sola excursión.

Para gustos, colores…y Navarra es un arcoiris. En nuestras últimas excursiones guiadas, visitamos algunos de sus colores para visitantes de distintos gustos y diferentes procedencias.

IMG_3567[1]

Vizcaínos en la Selva de Irati

IMG_20170510_152150[1]

Alicantinos y madrileños en Ujué

 

IMG_20170509_170207[1]

Naturaleza, cultura e historia de juntan en el puente Muniartea de Elizondo

IMG_20170601_170305[1]

Desde las lejanas tierras de Huelva hasta las Murallas de Artajona