En una excursión por Navarra, se puede disfrutar desde los grandes bosques de la Selva de Irati hasta el desierto de las Bardenas Reales. Esta gran diversidad de paisajes que hay en un territorio tan pequeño como el que pertenece a Navarra también se extiende en lo que se refiere a sus lenguas, su cultura y sus construcciones.
Caserío de Zugarramurdi.
En nada se parece las casas de la Ribera navarra a las que hay en los valles del norte, los valles del Baztán-Bidasoa y los valles del Pirineo. El clima, la orografía del terreno y las formas de vida han definido la vivienda de sus habitantes.
Casas del Pirineo de Navarra, Ochagavía
En el norte de Navarra, el caserío es mucho más que un lugar para vivir, muchos de ellos construidos hace varios siglos, son los orígenes de familias, el nombre del caserío será el apellido que llevarán los descendientes y será la identidad de todos los integrantes no herederos de la familia que tendrán que abandonarlo para ir a buscarse la vida a otras tierras.
El Eguzkilore o flor del sol, se pone habitualmente en las puertas de los caseríos para evitar que entren los malos espíritus.
El modo de vida de autosuficiencia, obligaba a hacer grandes y robustas casas que además de aguantar las inclemencias meteorológicas, permitirían guardar el ganado, los productos agrícolas y por supuesto dar cobijo a los componentes de la familia. Caseríos solitarios en las faldas de las montañas, o caseríos que uno tras otro junto con la iglesia y el frontón para jugar a la pelota formaban los pueblos.
Caseríos típicos del Valle del Baztán, en Arizkun
Caseríos, que además de su utilidad práctica, son un regalo para la vista, totalmente integrados en el verde y montañoso paisaje de Navarra, poseen una gran belleza rústica que les proporciona la piedra y madera de la que están construidos, a lo que hay que añadir sus vivos colores y sus floreados balcones.
Caseríos para disfrutar mirándolos en Elizondo
14 Comments
Que pena …. Así fue como emigró mi abuelo y tuve que irse a hacer las Américas… Luego los que volvemos arrastramos penas varias …. 💞
La verdad es que el valle tenía los recursos necesarios para la supervivencia de un limitado número de habitantes, así que hay más descendientes en América que habitantes tiene el valle.
Así es 😉🌿🌿🌿
Era normal q se marchasen hace 150 años ,grandes familias con mas de 10hijos ,caserios pequeños o grandes q no daban para mantenerlos , con cuestas ,mucha lluvia y frio, desde argentina los q se fueron ,escribían como eran aquellas llanuras,gente q sabia trabajar muy duro,en unos años dse hacían con grandes extensiones de terreno ,tenían un monton de vacas ,ayudaban a sus padres desde allí,era como ir al paraíso,yo hablo de mi familia q esta allí desde 1825,claro q hay gente descendiente de NAVARROS ,q aman a ARGENTINA y NAVARRA porq sus abuelos les hablarían con cariño de donde nacieron
Así es, además de que el caserío solo lo heredaba un componente de la familia y el resto tenía que buscarse el pan por otro lado. También era habitual que las chicas irían a Francia a como sirvientas.
Muy buena información…..!!!
Mi abuelo nació en Vera de Bidazoa y se vino a la Argentina….!!!
Tenemos poca información familiar del lugar…!!
Gracias Carlos. Vera de Bidasoa es un bonito pueblo que como su nombre indica está al lado del río Bidasoa, uno de los pocos ríos de España en los que se puede pescar salmones. Un saludo.
Mi abuela paterna nació en Vera de Bidasoa . Sus apellidos eran Berecoechea Ozcoidi.
El lugar es muy bello.
Sí, el pueblo y toda la zona es precioso. Un saludo
La vida de los emigrantes, algunas veces fue muy triste, dejar todo, y llegar a otro país, costumbres muy diferentes. América la tierra de la esperanza. Cuando escucho la canción de Maitechu mía, recuerdo a Papá! Cuanta nostalgia.
Pues si, dejar su tierra y sus familias que muchos no volvieron a ver y sin los medios de comunicación que hay ahora tuvo que ser muy duro. A algunos les fue bien, a otros no tanto… Un saludo.
Hermosa Navarra y en especial el Valle de Baztán!. Mi padre y mis cuatro abuelos eran de allí. Una dicha fue conocer y pisar sus tierras. Esos caseríos y montes son únicos, o quizás uno los vea así, por el cariño entrañable que siento por ellos.
En verdad es una zona preciosa y con un encanto especial como opinan de la mayoría de clientes a los que llevo de excursión.
Un saludo.
Soi Catalan pero mi corazón está en la tierra de mis ancestros .Nafarroa !!