Patrono de Navarra, una vida de viajar, peregrino y Patrono del Turismo. San Francisco de Javier lo reúne todo para salir en el blog de «Navarra excursiones«.
Su madre, María de Azpilcueta provenía del Baztán y heredó el castillo de Javier, de Pamplona vino su padre, el Doctor Juan de Jaso, consejero de los reyes de Navarra Doña Catalina y su esposo Juan de Labrit.

Castillo de Javier, lugar de nacimiento del santo.
Cuando Francisco Javier tenía seis años, Fernando el Católico invadió Navarra y llegaron tiempos difíciles para su familia. Murió su padre y con él se desplomó la fortuna familiar. A la edad de diez años vio como el castillo era desmochado por orden del Cardenal Cisneros y pusieron guardas en su casa.
Sus familiares estuvieron luchando por Navarra en diferentes batallas en el Roncal, Pamplona, Amaiur y Hondarribia. Sus hermanos fueron condenados a muerte y sus bienes confiscados, hasta que un indulto de Carlos V devolvió la paz a la familia.
A pesar de este ambiente bélico, Francisco Javier pudo estudiar las letras humanas en el Monasterio de Leyre, Latín en Tafalla con el prestigioso Doctor Navarro de maestro y otros estudios en Pamplona, Sangüesa y en el propio castillo de Javier.
Ya estaba preparado para viajar a París, cosa que hizo en el año 1525, Desde este momento hasta el día 3 de diciembre de 1552 fecha en la que murió en una por entonces desconocida isla de China, hay toda una vida de vicisitudes que merecen otros posts.
Hoy de momento en un día como este, era obligatorio un homenaje a uno de los personajes más importantes e internacionalmente conocidos de Navarra.