Monasterio de la Oliva
Mucha de la historia de Navarra ha transcurrido entre sus muros, donde se esconde una belleza buscada a través de la sencillez y la ausencia de ornamento. La oración y la contemplación de Dios es más fácil sin distracciones.
Allí por el año 1098, tres monjes «rebeldes», a los que se unen un grupo de hermanos de su comunidad, dejan el monasterio benedictino de Molesmes, en Francia, para vivir en un lugar apartado llamado Cister, en la Borgoña francesa, y dar comienzo a una vida que quieren que sea más auténtica y coherente con la Regla que un día profesaron y que tienen la conciencia de que no están viviendo……