OCHAGAVÍA, PAMPLONA Y NAVARRA EN LA PELI DEL VIERNES A LA NOCHE.

En las excursiones a la Selva de Irati, después de pasear por sus bosques hacemos una visita al bonito pueblo de Ochagavía. En una de sus calles empedradas, al lado del río que atraviesa el pueblo, hay un cartel que nos informa de que en el pueblo se filmó en 1997 la película «Secretos del corazón», la cual vamos a tener la oportunidad de disfrutar este viernes 1 de abril a las 22,05 en la 2 de TVE.

Filmada mayormente en Ochagavía, también hay escenas grabadas en Pamplona y en otros lugares de Navarra.

El director Montxo Armendariz, natural del coqueto y bonito pueblo de Olleta (Navarra) cuenta con otros títulos de éxito como «Historias del Kronen», «Las cartas de Alou» y las también filmadas en Navarra «Obaba» y «Tasio».

La película recibió entre otros premios cuatro Goya y fue candidata al Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa. Está protagonizada por Carmelo Gómez, Andoni Erburu, Charo Lopez, Silvia Munt y Joan Dalmau.

Y es que Navarra es tierra de cine y son muchas las películas que se han filmado y muchas que están previstas que se hagan en fechas próximas. De tiempos pasados podemos destacar alguna de Hollywood, como cuando Sean Connery anduvo dando saltos por las murallas de Artajona caracterizado como Robin Hood. O cuando los tanques del General Patton atravesaban las sierras de Navarra. Incluso dos de los mejores agentes secretos del mundo estuvieron pegando tiros en el desierto de las Bardenas Reales, el agente 007 James Bond de Pierce Brosnan y el mucho más simpático e igual de guapo «Anacleto agente secreto» de Imanol Arias.

Más cercano en el tiempo tenemos las grabaciones de la «Trilogía del Baztán» en Elizondo, Pamplona y otros escenarios del Valle del Baztán y de Navarra. Los personajes de «Juego de Tronos» también quedaron fascinados por los paisajes de las Bardenas y son ya más de 7 meses que por las torres del Castillo de Olite se pueden ver atractivos vampiros américanos protagonizando la serie de capítulos de «Vampire academy».

Pamplona y las fiestas de San Fermín no podían faltar en el tema de múltiples películas de todas las partes del mundo. Como ejemplo, super produciones del cine chino y del Bolywood de la India dan su particular y divertido punto de vista a la fiesta del 7 de julio.

En el 2017 publiqué otro post sobre las filmaciones de cine en Navarra en ese momento con algunas películas en las que con mi colaboración como figurante hizo que la mayoría de ellas pasaran sin pena ni gloria por las salas de cine. Aquí debajo el enlace

https://navarraexcursiones.com/2017/05/02/visitar-navarra-excursiones-guiadas-baztan-bardenas-pamplona-olite/

La culpa de que las películas no ganaran premios fue de los directores por no darme papeles de mayor protagonismo.

A NAVARRA YA HAN LLEGADO LOS COLORES DE LA PRIMAVERA.

En las excursiones por el Valle del Baztán, la Selva de Irati, Bardenas Reales o Nacedero del Urederra vamos comprobando que los colores van cambiando según avanza el calendario hacia la primavera.

Por el siempre verde Valle del Baztán van surgiendo los colores de las nuevas flores en los prados, mientras los centenarios caseríos se visten de gala con el colorido de los geranios en sus ventanas, balcones y entradas.

Las nuevas flores colorean los siempre verdes prados del Valle del Baztán.

La Selva de Irati irá cogiendo un color verde intenso a medida que las hojas de las hayas vayan brotando, en contraste con el blanco de la nieve que aún perdura en las cercanas cumbres de los Pirineos.

También hay en la naturaleza de Navarra colores que perduran constantes a lo largo del año como las preciosas aguas de color turquesa del río Urederra, aunque sí que varían sus diferentes tonalidades según el ángulo de los rayos de sol que caen sobre ellas a través de las recién brotadas hojas de las hayas o de la cantidad de agua que surge de las entrañas de la Sierra de Urbasa.

navarra-excursiones-guiadas-Urederra-Urbasa
Urederra

El color ocre del desierto de las Bardenas Reales también es constante durante todo el año, aunque adornado en esta época por el color que aporta el florecimiento del romero y otras plantas aromáticas o el verde de los primeros brotes de cereal de los campos de cultivo de alrededor.

Bardenas Reales

La primavera también era el momento esperado por los habitantes del sur de la península para visitar Navarra en el siglo X. Aunque por aquella época no venían a sacar fotos a Navarra precisamente, los ejércitos del Califato de Córdoba esperaban a que en Pamplona subieran las temperaturas para hacer una visita y arrasar todo lo que encontraban en su camino para recordarle al rey de Pamplona que debía pagar sus tributos al Califa de Córdoba si querían vivir tranquilos.

Mil años después, los muchos visitantes que vienen a Navarra solo arrasan con los pintxos de las barras de los bares después de haber disfrutado de alguna las muchas excursiones que Navarra tiene para ofrecer.

Ha llegado la primavera, tiempo para disfrutar de Navarra entera.

Los colores de la primavera navarra.

CASAS TORRE Y PALACIOS CABO DE ARMERÍA DE NAVARRA. PODER Y ORGULLO MEDIEVAL. — EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS POR NAVARRA

Al viajar por Navarra por los valles situados al norte de Pamplona, valles de Baztán-Bidasoa, Roncal, Salalazar, etc o también en puntos de la Zona Media de Navarra, se puede tener la oportunidad de avistar unas construcciones que destacan sobre las demás, edificios que nos trasladan a tiempos de espada, honor y poder. Son las conocidas como casas torre y palacios cabo de armería. Muchas de ellas han perdido aquella prestancia señorial y guerrera que las gentes de la tierra temían y respetaban y se han reconvertido en caseríos de labranza habitadas por gente sencillas que nada tienen que ver con los antiguos palacianos. Otros permanecen abandonados con sus viejos muros agrietados o en ruinas. Pero aún hoy, algunos continúan habitados por los descendientes de sus antiguos señores o bien por nuevos dueños que han sabido restaurarlos devolviendo a las piedras su nobleza y carácter.

CASAS TORRE Y PALACIOS CABO DE ARMERÍA DE NAVARRA. PODER Y ORGULLO MEDIEVAL. — EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS POR NAVARRA