ELIZONDO, EL CORAZÓN DEL VALLE DEL BAZTAN.

El Valle del Baztán tiene en Elizondo su capital administrativa y en las novelas de la trilogía del Baztán, Elizondo es el epicentro de todas las tramas que se desarrollan en los exitosos libros escritos por Dolores Redondo.

Comparado con las otras catorce pequeñas poblaciones del Valle del Baztán, Elizondo puede parecer una gran ciudad, pero es simplemente un bonito pueblo enclavado en un precioso valle que cuenta con poco más de 3.500 habitantes, lo que es casi la mitad de toda la población del valle ( 7.777 habitantes ).

 

Elizondo a sufrido las inundaciones del río Baztán en numerosas ocasiones. la más destructiva de ellas fue la de junio de 1913 que arrasó el pueblo, llegando incluso a derribar la iglesia. Para recomponer el pueblo fue de gran ayuda el dinero enviado por los emigrantes baztaneses que estaban al otro lado del atlántico.

Elizondo-iglesia-baztan-navarra-excursiones

Iglesia de Santiago, reconstruida después de las inundaciones de 1913

Y sin embargo, Elizondo no existiría sin el río Baztán, numerosos molinos aprovechaban las fuerza de sus aguas para la molienda del maiz y sus truchas y salmones fueron y son hoy día parte de la gastronomía navarra.

Elizondo-baztan-navarra-excursiones

El río Baztán atravesando Elizondo.

Si el agua fue muchas veces destructiva con Elizondo, no menos destructivo fue el fuego que prendieron las tropas francesas y que ocasionaron daños irreversibles en el pueblo. Fue entonces cuando la piedra tomó mayor protagonismo en la construcción de las casas de Elizondo para evitar futuros incendios, desplazando a la madera que se usaba habitualmente.

Elizondo-baztan-molino-navarra-excursiones

El antiguo molino, es una de las pocas construcciones que quedan de estructura de madera.

La arquitectura de las casas que se extiende a ambos lados del río Baztán es un regalo para la vista, pudiéndose distinguir por un lado, los enormes caseríos tradicionales que hacían las veces de vivienda, establo y granero, y por otro, los palacetes de los indianos, aquellos que hicieron las américas y les fue muy bien, ( en el siglo XIX fueron muchos los que emigraron sobre todo a Argentina y a Mexico ) o bien los palacios de los que hicieron fortuna en Madrid ocupando puestos relevantes en la corte, como por ejemplo el palacio barroco de Arizkunenea donde estuvo alojado el pretendiente al trono Carlos de Borbón en la Primera Guerra Carlista y donde se produjo el encuentro con Zumalacárregui.

Elizondo-baztan-caseríos-navarra-excursiones

Típicas casas de Elizondo y del Valle del Baztán.

Elizondo también ha sido y es lugar de paso y descanso de viajeros. Desde Francia siguen viniendo peregrinos por el llamado «Camino de Santiago del Baztán» y desde la Edad Media el Hospital de peregrinos de Elizondo a dado descanso y atención a aquellos peregrinos que se dirigían hacia Pamplona. Incluso el significado del nombre Elizondo, que significa «al lado de la iglesia» nos puede llevar a pensar que el pueblo pudo haber nacido como lugar de atención a peregrinos.

Elizondo baztan olite excursion navarra bardenas irati

Foto perteneciente al Gobierno de Navarra

A día de hoy, Elizondo, junto con el resto del Valle del Baztán, es una excursión obligada para todo aquel que se anime a visitar Navarra.

NAVARRA PARAÍSO NATURAL, FOTOS DE EXCURSIONES.

Excursiones por la Selva de Irati, por el Valle del Baztán, a las cuevas de Zugarramurdi, a las Bardenas Reales, a Urederra, a la Foz de Lumbier, al Pirineo de Navarra, a las sierras de Urbasa y Aralar etc… Las excursiones por Navarra que se pueden hacer para disfrutar de la naturaleza son infinitas.

Baztan-navarra-excursiones-amaiur

El Valle del Baztán es una unión perfecta entre hombre y naturaleza

La naturaleza de Navarra es además muy diversa en cuanto a paisajes, el norte de Navarra montañoso, húmedo y boscoso con la Selva de Irati como principal ejemplo convive con las áridas llanuras de las Bardenas Reales al sur.

Bardenas reales de Navarra olite excursion navarra irati baztan

Bardenas Reales, foto del gobierno de Navarra

De las montañas del norte surgen regatas que irán formando ríos, los cuales se abrirán paso entre las rocas formando espectaculares gargantas para llevar el agua hasta la Navarra más seca y soleada para ayudar a producir los productos de la famosa huerta navarra.

DSC00507[1]

El río Irati atravesando la Foz de Lumbier

Navarra atlántica, Navarra media, Navarra pirenaica, la ribera navarra, en un territorio muy pequeño se puede disfrutar de una enorme variedad de recursos naturales de gran belleza.

VirgendelasNieves1

Selva de Irati, foto del Gobierno de Navarra

Sirvan estas fotos como una pequeña muestra.

Nacedero del Urederra excursiones navarra baztan bardenas olite irati camino santiago

El paraíso echo realidad en el Nacedero del Urederra.