Blog

Conoce las "cosicas" que tiene Navarra

 
 
29 de abril de 2020
EL VIAJE DE SAN FRANCISCO DE JAVIER A JAPÓN.
El viaje de San Francisco de Javier a Japón, no fue una excursión de placer, viajar para Francisco no era una novedad, desde su castillo en Navarra hizo viajes a Francia, Italia y Portugal. Pero fue tras la fundación de la Compañía de Jesús cuando Francisco Javier inició el viaje de los viajes. Ante la petición del rey de Portugal, embarcó en Lisboa hacia la India en una misión evangelizadora sin precedentes. Once meses le llevó llegar a Goa y durante los siguientes 10 años realizó tres grandes misiones, primero recorriendo el sur de la India, después por Indonesia y finalmente por Japón.
19 de abril de 2020
SELVA DE IRATI, IMÁGENES DEL SEGUNDO HAYEDO -ABETAL MÁS GRANDE DE EUROPA.
Una excursión por la Selva de Irati para visitar el pulmón de Navarra, es un viaje para disfrutarlo con los cinco sentidos. La Selva de Irati  tiene una extensión de 17.000 hectáreas, la mayoría en el territorio de Navarra, aunque también alcanza, las regiones francesas de la Baja Navarra y Zuberoa.
9 de abril de 2020
DE NAVARRA A CONQUISTAR ALBANIA
Viajar de Navarra a la costa griega de turismo es una excursión muy placentera en nuestros días, pero hacer un viaje en el siglo XIV desde Navarra hasta las desconocidas tierras de infieles que había al otro lado del  mar Mediterraneo, era meterse en una arriesgada aventura a la que se apuntaron 800 hombres de Navarra y Gascuña. Hay una película filmada en 1983 basada en esta historia,"La conquista de Albania", grabada mayormente en escenarios de Navarra, como las Bardenas Reales y Artajona.
2 de abril de 2020
MURALLAS CONTRA LA PESTE EN NAVARRA Y EUROPA.
En Navarra la peste pudo viajar a través del Camino Santiago. Pamplona, Elizondo, Estella, Tudela o Sangüesa fueron núcleos importantes por donde los peregrinos atravesaban Navarra en las diferentes variantes del Camino de Santiago. Además, el comercio de la Baja Edad Media entre continentes se multiplica. Decenas de barcos traen a Europa numerosos artículos desde Oriente, pero también llegarán unos polizones no invitados, ratas con pulgas portadoras de la peste bubónica desembarcan en los puertos italianos. Curiosamente, al igual que el actual coronavirus, la peste llega de Oriente a Italia, para luego extenderse por toda Europa, pero entonces fue capaz de reducir a la mitad la población del continente.
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.    Más información
Privacidad
×