La excursión al Valle del Baztán y las cuevas de Zugarramurdi es la que les faltó por hacer a una simpática pareja de argentinos que visitaron Navarra. La excursión por las Bardenas Reales, Olite, Ujué y Artajona más la excursión al Nacedero del Urederra y junto con la visita a Pamplona, fue todo lo que les dio tiempo a visitar de Navarra en su apretada agenda recorriendo España.
Cuevas de Zugarramurdi
Visitar el norte de Navarra es lo que os va a faltar, les comenté varias veces, algo necesario para ver los grandes contrastes que tiene esta tierra. Esta vez ya no podrá ser pero una vez que les toque la lotería, volverán y podrán visitar esa parte de Navarra donde tal vez esté el origen del apellido vasco de él y asistir a una fiesta de sabor argentino en el interior de las cuevas de Zugarramurdi.
El Zikiro de Zugarramurdi es una gran comilona de cordero asado que se celebra en agosto en las cuevas. Nació en Zugarramurdi en 1911 cuando un emigrante que volvió de Argentina invitó a sus vecinos a un asado al estilo argentino.
Hoy en día es una fiesta al que acuden unas 1000 personas entre comensales, cocineros y músicos. Alrededor de 260 cuartos de 65 corderos se insertan en varas de avellanos para ser asados lentamente sobre las brasas de un fuego de leña de roble. Todo ello acompañado de una buena «piperrada» (fritada de tomate, pimiento y otras verduras), los excelentes quesos de la zona, y el mejor vino de Navarra puesto a enfriar en las aguas del río que atraviesa la cueva conocido como la regata del infierno. Otras pócimas heredadas de las brujas y brujos que hicieron sus fiestas en este mismo lugar tal vez también sean usadas, eso queda para secreto de los privilegiados que asisten al zikiro de las cuevas de Zugarramurdi.
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Más información