LA EXCURSIÓN POR LA SELVA DE IRATI Y LA FOZ DE LUMBIER TAMBIÉN TIENE SU HISTORIA.

En nuestras excursiones por Navarra , la excursión por la Selva de Irati, la Foz de Lumbier y Ochagavía y la excursión por el Nacedero del Urederra, son escogidas por los turistas que buscan sobre todo la belleza de la naturaleza de Navarra.

Sin embargo al visitar la Foz de Lumbier, también podemos viajar en el tiempo y en la historia para recordar los tiempos en que los leñadores bajaban los troncos por el río Irati en balsas llamadas almadías, desde los bosques de la Selva de Irati hasta Zaragoza o más allá, para una vez vendida la madera volver caminando hasta Irati.

En la Foz de Lumbier, además de avistar buitres, también podemos contemplar los restos de su historia al caminar por donde en 1911 circulaba el primer tren eléctrico de la península, que se proyectó para trasladar la madera bajada de la Selva de Irati desde Sangüesa hasta Pamplona. Atravesar sus túneles excavados a pico, es toda una experiencia.

Desde el siglo XVI, el río Irati tenía un puente para pasarlo, ahora solo quedan los restos tras ser destruido en la guerra de la independencia en 1812.

La Selva de Irati también tiene su historia y sus historias, y es que a pesar de ser uno de los bosques mas extensos, de mayor riqueza medioambiental y mejor conservados de Europa, también sufrió una intensa explotación forestal. La madera de Irati se utilizó en la construcción del Palacio de Olite, la catedral de Tudela o los mástiles de la Armada Invencible.

IMG_0761[1]

El grupo de una de nuestras excursiones por la Selva de Irati

Los franceses de la Convención, las tropas de Napoleón, los liberales del general Torrijos o los realistas de Fernando VII, pasaron por aquí  para adueñarse de su preciada madera. Debido a la cercanía con Francia también fue lugar de paso de contrabandistas, partisanos de la Segunda Guerra Mundial o maquis.

Y es que en estos tiempos, es hacen excursiones, se viaja y se visitan estos lugares de Navarra de una gran belleza natural. Nosotros vamos y lo disfrutamos para luego volver a la comodidad de nuestro hogares. Pero no hace tantos años que los leñadores, pastores, soldados etc pasaban largas temporadas en estos parajes, bellos para visitar pero duros para vivir.